back to top
MIRÁ LAS FOTOS Y VIDEO

Conocé el lugar de Ensenada donde desembarcaron los ingleses en la invasión de 1807

El 28 de junio se conmemora la Segunda Invasión Inglesa. Conocé el Monumento Histórico Nacional Fuerte Barragán de Ensenada por dentro y su historia.

“El Fuerte Barragán es Monumento Histórico Nacional desde 1942, es el único fuerte que queda en estas condiciones de la época del 1800, antes de que seamos una nación”, explica el museólogo Juan Ignacio Perez Galleta en el aniversario de la Segunda y última Invasión Inglesa al Virreynato del Río de La Plata. El Fuerte Barragán está en la actual ciudad de Ensenada y forma parte de la historia. Conocé cómo los milicianos derrotaron a las tropas británicas.

El Fuerte Barragan, junto con el fuerte de Buenos Aires constituían lo que era el sistema de defensa español del Rio de La Plata, con las defensas de Colonia, Montevideo y Maldonado en el Uruguay. Ese era el sistema de defensa español para cualquier invasión en el Río de La Plata y estaba conformado por entre 90 y 100 soldados criollos.

TE PUEDE INTERESAR

Por cuestiones militares se habían sacado los cañones del Fuerte Barragán que estaban en el frente y el lugar quedó sin protección. Los ingleses, explica Perez Galleta, ingresaron en la mañana del 28 de junio y hasta la mañana del 29 de junio desembarcaron aproximadamente 8 mil hombres.

El fuerte Barragán, ubicado en Ensenada, guarda la historia de las invasiones inglesas sobre el Río de La Plata. Las imágenes de esta nota fueron tomadas con un Motorola Moto G31.

El fuerte Barragán, ubicado en Ensenada, guarda la historia de las invasiones inglesas sobre el Río de La Plata. Las imágenes de esta nota fueron tomadas con un Motorola Moto G31.

El fuerte tenia la característica de tener un puerto natural y resultaba ideal, por su profundidad, para el desembarco o la operación militar de casi cualquier barco de la época: “No de casualidad desembarcaron los ingleses en este lugar”, narra Perez Galleta.

El Río de La Plata y sus largas costas hacían que el territorio sea difícil de defender: “Un oficial inglés decía que para defender el Rio de La Plata tenia que contar, más que con soldados con ángeles y que tenían que ser tan numerosos como el ejercito de Jerjes, un ejército mítico de un millón de hombres”, menciona el museólogo a cargo del Frente Barragán de Ensenada.

En el aniversario de la Segunda Invasión Inglesa al Virreinato del Río de La Plata: el Monumento Histórico Nacional Fuerte Barragán por dentro

Video: Daniel Olivero – Infocielo

¿Cómo ocurrió la invasión?

Al no haber protección en el Fuerte Barragán, los ingleses ingresaron comandados por el teniente general John Whitelocke la mañana del 28 de junio. Cuando desembarcaron se les dificultó encontrar un camino para dirigirse a las Lomas de Ensenada -lo que actualmente es la ciudad de La Plata- debido a los zanjones y esto generaba que sea aún más difícil para la retaguarda. Los soldados estaban incluso sin cañones, ya que a algunos no los bajaron de los barcos. Mientras que los caballos y sus piezas se enterraban en el barro.

“Los ensenadenses decimos que si bien no les opusimos una resistencia armada, el terreno le jugó una muy mala pasada al invasor inglés”, bromea Perez Galleta. Desde allí, los ocho mil soldados llegaron al Camino Real, lo que es actualmente Avenida 122, hasta Buenos Aires. Las columnas que avanzaron hacia Buenos Aires empezaron a ser diezmadas y una sola de las columnas llegó al punto de reunión. Los británicos se tuvieron que rendir.

Las armas de la época

Con una réplica, desde el Fuente Barragán, muestran el procedimiento avancarga mediante el que el soldado rompía el cartucho con los dientes, tiraba la pólvora que tenia dentro y una vez que la pólvora estaba adentro se tapaba con el mismo papel para comprimir la carga. Con la baqueta se empujaba la carga y comprimía la pólvora.

Durante la Segunda Invasión Inglesa los soldados cargaban las armas de este modo

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

¿Qué se sabe del incendio en Casa Rosada y cómo afectó a los despachos oficiales?

Un cortocircuito en la Casa Rosada obligó a evacuar oficinas cercanas al despacho de Santiago Caputo y generó especulaciones en redes.

La Provincia retomará obras y finalizará 8 viviendas en Punta Indio abandonadas por Nación

Silvina Batakis firmó el convenio con el intendente Leonardo Angueira para culminar las viviendas, en el marco del programa Completar.

Milena tiene 19 años, padece cáncer: y su familia necesita ayuda para continuar el tratamiento: “Ella nos da fuerza a nosotros”

La familia oriunda de Mar del Plata viajó a Buenos Aires por el tratamiento de Milena y necesita ayuda para seguir acompañándola: "Al principio nos daban la medicación, ahora no".

Ocho distritos bonaerenses fueron declarados en emergencia agropecuaria hasta febrero del 2026

Lo decidió la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la Provincia de Buenos Aires (CEDABA). El listado de ciudades.

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

De la ilusión a la burla: chacareros celebraban cosecha sin retenciones y “pasaron cosas”

En redes se multiplican las ironías hacia productores que festejaron la medida libertaria. La eliminación de retenciones duró apenas 48 horas y dejó afuera a los más chicos

Belén: ¿De qué trata la película que representará a Argentina en los Premios Oscar?

La película dirigida por Dolores Fonzi competía con Homo Argentum, Algo viejo, algo nuevo, algo prestado y La mujer de la fila.

Judiciales y Policiales

“Pequeño J”, el líder narco y principal apuntado del triple crimen en Florencio Varela

Los investigadores policiales dejaron trascender en la madrugada de este viernes la identidad del joven y temido narco conocido como “Pequeño J”

Triple femicidio en Florencio Varela: quién es el quinto detenido

Lázaro Víctor Sotacuro, uno de los prófugos en el marco del brutal triple femicidio de Florencio Varela, fue detenido en Bolivia

Quilmes: el hermano de un actual futbolista de Boca fue condenado por el femicidio de su pareja

Carlos Costa, hermano del actual futbolista de Boca Juniors, Ayrton Costa, fue condenado este viernes a prisión perpetua por el femicidio de Agustina Aguilar

Avellaneda: un alumno de 15 años pelea por su vida tras una brutal pelea en la escuela

La pelea fue en la Escuela Media Nº 27 de Avellaneda. Un menor de 15 años resultó gravemente herido y permanece internado en el Hospital Fiorito con asistencia respiratoria

Trágico incendio en un geriátrico sin habilitación de Junín: Un muerto y 25 heridos

Cuatro pacientes que presentan “cuadros críticos” y el resto lesiones leves. La propietaria de la residencia fue aprehendida.

Sociedad

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

Milena tiene 19 años, padece cáncer: y su familia necesita ayuda para continuar el tratamiento: “Ella nos da fuerza a nosotros”

La familia oriunda de Mar del Plata viajó a Buenos Aires por el tratamiento de Milena y necesita ayuda para seguir acompañándola: "Al principio nos daban la medicación, ahora no".

¿Se repetirá la magia? La ciencia argentina zarpa con el Falkor (too) y se verá en vivo desde el Atlántico Sur

Después del fenómeno del Talud Continental IV, que rompió récords de audiencia mundial con millones de vistas en YouTube y despertó una inesperada pasión popular por la ciencia, un nuevo equipo de investigadoras e investigadores argentinos zarpa otra vez en el Falkor (too). La expedición “Ecos de dos cañones” explorará los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown.

Llega la “Fiesta del Cubanito” en Bahía Blanca: sabor, música y diversión asegurada

Este sábado 27 y domingo 28 llega la tercera edición de la Fiesta del Cubanito en Bahía Blanca, con concurso, música y foodtrucks irresistibles

Día del Empleado de Comercio 2025: por qué se celebra y qué pasa con shoppings y supermercados

El Día del Empleado de Comercio cambia de fecha en 2025: este viernes todo funciona normal, pero el lunes 29 cierran shoppings, supermercados y gran parte de los negocios en el país.

CieloSports

Con Corbalán de entrada y cinco cambios: Orfila pateó el tablero para recibir a Central

El deté metió mano y cambió medio equipo. Es la segunda vez consecutiva que hace al menos cuatro cambios para intentar torcer la historia.

Filipe Luís, con los tapones de punta: “Decir que Estudiantes fue superior no se condice con la verdad”

El deté del Fla habló de la serie con el Pincha y dejó en claro su postura: fueron justos ganadores de la eliminatoria. ¿Coincidís?

Con misterios y sin spoilers, Gimnasia presentó su tercera camiseta homenajeando a René Favaloro

El Lobo presentó la tercera camiseta de la colección 2025 homenajeando a René Favaloro, reconocido hincha y emblema del club.

La recepción, el aliento y la camiseta de la discordia: las mejores fotos y videos de los hinchas en una noche de Copa

El hincha de Estudiantes vivió un autentica noche de Copa Libertadores, donde fue protagonista de un sinfín de historias que recordaron a grandes momentos de la historia moderna.

Opción ejecutada: la U de Chile compró el 50% de Javier Altamirano

El club trasandino tenía la posibilidad de hacerlo para quedarse con el volante nacido en Talcahuano. Estudiantes conservará la otra mitad del pase.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055