

Funciona con algoritmos que se programan a través de movimientos corporales reales y puede ser utilizado en escenarios de todo el mundo. Enterate de qué se trata.
Estudiantes de la facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) desarrollaron un novedoso lenguaje de programación informática que permite, a través de movimientos corporales de actores en escena, generar proyecciones visuales en tiempo real.
Se trata de CODO5, un software libre y sin costo, que puede funcionar en todos los sistemas operativos. Inclusive funciona con cualquier cámara web.Este tipo de herramientas tecnológicas son cada vez más frecuentes en las obras de ballet y teatros del mundo.
TE PUEDE INTERESAR
CODO5 funciona a partir de gestos corporales de bailarines o performers que le dan una serie de instrucciones a un sistema computarizado que, a través de sensores, las registra y luego genera y modifica proyecciones visuales, que van adoptando cierta apariencia y comportamiento.
Es la primera vez que una universidad pública genera un desarrollo de estas características, con potencial de proyección en distintos escenarios del ámbito local e incluso internacional. El modo en que performer y computadora se comunican es mediante una Kinect, que es un dispositivo compuesto por una serie de sensores especializados que registran visualmente la escena y envían la información al sistema.
Dejanos tu opinión