Para contener el peligroso incendio de esta tarde, que consumió tres casas y casi 20 hectáreas de bosques, los bomberos y las fuerzas de seguridad recibieron la rápida e inestimable ayuda del pueblo de Villa Gesell. Con la primera alarma, vecinos y vecinas de todas las edades se volcaron masivamente a las zonas más críticas para poner el hombro.
Quienes abandonaron su rutina para colaborar llegaban a los focos de fuego con palas e improvisados barbijos con pañuelos o remeras, dando cuenta de una experiencia compartida por los habitantes de la ciudad. Reflejos bien aceitados.
TE PUEDE INTERESAR
Estaban también los que llegaban con sus cuatriciclos y camionetas para ponerse a disposición de la logístca del operativo. Los rodados rápidos eras esenciales para llevar y traer agua y leche por todo el frente de trabajo. A ese pelotón espontáneo, hay que sumarle varias cuadrillas de empleados del corralón municipal que llegaron en camiones volcadores.
Más allá del humo y las cenizas, flotaba el aire una sensación especial. Los gesellinos corrían de un lado al otro, se ordenaban, se obedecían y se alentaban. “Acá hay todos vecinos, acá no hay turistas”, le decía una mujer a una cronista televisiva.
“Somos gesellinos los que apagamos el fuego, que nos están escrachando en todos”, comentaba otra de las voluntarias. Era innegable el malestar y la incomodidad con respecto a las repercusiones del crimen de Fernando Baéz Sosa.
Ianco y Agustín tienen 16 año y se habían enterado por un grupo de WhatsApp del colegio al que concurren. Esa fue la red social más usada para avisar a los auto-convocados. “Gesell está teniendo muchos problemas y la gente está muy atenta y esta es una zona muy peligrosa”, explicó a INFOCIELO el segundo de ellos.
“Cuando dijeron que el fuego había pasado del otro lado de la Avenida Buenos Aires, vinimos. Soy gesellino de toda la vida y cuando empezaron a pedir palas y agua me di cuenta que la cosa venía jodida”, explicó a este medio Marcelo, de 56 años.
“Si ves la tele, en Gesell somos todos caníbales. Yo entiendo que la prensa es así pero si venís acá estamos todos unidos”, relataba Cristian, uno de los choferes que iban trayendo al personal de la Comuna.
Los que se acoplaban se ponían a disposición de defensa civil o directamente, identificaban una dotación de bomberos y se acercaban. La colaboración de los ciudadanos fue clave porque el avance de las llamas se daba en lugares a los que solo se llegaba caminando y donde cada brazo contaba.
“Les quiero agradecer a todos los vecinos, a todos los empleados municipales. Esto es Villa Gesell, solidaridad y compromiso”, señaló el intendente Gustavo Barrea en la conferencia de prensa que bridando en el comando central cuando la situación ya estaba controlada. (Enviado especial)
Fotos: Blas Bonafini para INFOCIELO.
TE PUEDE INTERESAR