Los casos de encefalitis equina del oeste estรกn aumentando y son muchos los caballos muertos por esta enfermedad. Luego del primer caso en humanos en el paรญs que sucediรณ Santa Fรฉ โy se cobrรณ la primera muerteโ, el Ministro de Salud bonaerense, Nicolรกs Kreplak, asegurรณ que ya falleciรณ una persona en la provincia de Buenos Aires y que “hay casos confirmados”.
Fue en diรกlogo con Verano Cielo por La Cielo 103.5, donde el funcionario explicรณ que se trata de una enfermedad “que no se veรญa en la regiรณn” y que contagia principalmente a caballos. Hasta el 21 de diciembre de 2023 se notificaron 583 brotes positivos de encefalitis equina del oeste, segรบn el รบltimo Boletรญn Epidemiolรณgico bonaerense.
Vale recordar que a mediados de diciembre, el Servicio Nacional de Sanidad Agroalimentaria (Senasa) confirmรณ un caso de encefalomielitis equina en el partido de General Lavalle. Se trata de una enfermedad viral que se transmite de las aves a los mosquitos, y estos a su vez infectan a los equinos y seres humanos.
El perรญodo de incubaciรณn de la enfermedad es de 5 a 14 dรญas y el mosquito se llama Aedes scapularis. A diferencia del aedes aegypti, transmisor del dengue, no se cria en las casas, si no que se reproduce en zonas rurales y silvestres.
Encefalitis equina en la provincia de Buenos Aires
Nicolรกs Kreplak sostuvo a La Cielo 103.5 que ya se confirmรณ el “primer fallecido en la Provincia, que es el segundo del paรญs”. De acuerdo al informe al que pudo acceder Infocielo, la paciente fallecida es una mujer de 74 aรฑos de edad con comorbilidades proveniente de un รกrea semirural.
La mujer comenzรณ con sรญntomas a mediados de diciembre por lo que se internรณ en regular estado general con desmejorรญa de su enfermedad de base y alteraciรณn del sensorio progresiva, requiriendo ingreso a cuidados intensivos con asistencia ventilatoria mecรกnica dentro de las primeras 48 horas.
Asimismo, manifestรณ que “tenemos 10 casos en la provincia de Buenos Aires transmitida a personas. Gente que vive o trabaja con caballos infectados y fueron picados por estos mosquitos”. Del total, todos requirieron internaciรณn, 4 de ellos recibieron el alta, 5 continรบan internados y 1 falleciรณ.
Al respecto, el Ministro de Salud bonaerense dijo que es una enfermedad histรณrica y antes habรญa una vacuna preventiva a los animales, pero “en el gobierno de Macri se elimino la obligatoriedad de la vacuna”. De esta manera, “se hizo optativo, se dejรณ de vacunar y los laboratorios dejaron de producirla. Quedo sin cobertura”, explicรณ.
“Ahora volviรณ la enfermedad y estamos esperando que se termine de aprobar otro bloque de vacunaciรณn para comenzar vacunar a los caballos”, afirmรณ. Ademรกs, indicรณ que es muy importante que las personas que viven en el campo o trabajan con caballos sigan algunas recomendaciones para prevenir la picadura de mosquitos que pueden transmitir la enfermedad.
Cรณmo prevenir la picadura del mosquito
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires aconseja:
- Aplicarse periรณdicamente repelentes de insectos con el ingrediente activo DEET mientras se realizan tareas en el exterior o dentro de establecimientos donde se hayan detectado animales enfermos o muertos. Es necesario volver a aplicar el producto periรณdicamente.
- Colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas.
- Utilizar ropa clara y preferentemente de manga larga.
- Utilizar espirales en el exterior y pastillas o aerosoles en el interior de las edificaciones.
Medidas de saneamiento ambiental:
- Evitar la acumulaciรณn de agua en el suelo.
- Desmalezar predios y mantener el pasto corto.
- Eliminar o colocar bajo techo recipientes y otros objetos que puedan acumular agua.
Ademรกs, la cartera de salud provincial recomienda, ante la presencia de sรญntomas, consultar al centro de salud mรกs cercano.
Casos de encefalitis equina en el paรญs
La Secretarรญa de Agricultura, Ganaderรญa y Pesca (SENASA) informรณ que, hasta el momento, se han confirmado un total de 1.258 brotes positivos en el paรญs, contabilizando 40 por diagnรณstico de laboratorio y 1.218 por diagnรณstico clรญnico (por sintomatologรญa y nexo epidemiolรณgico).
Asimismo, las provincias donde se registraron los brotes, a la fecha, son Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Corrientes, Cรณrdoba, Santa Fe, San Luis, La Pampa, Entre Rรญos, Formosa, Santiago del Estero, Rรญo Negro, Salta, La Rioja y Mendoza.