

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del Instituto Cultural, le realizó un homenaje en el Salón Dorado a Marilina Ross.
Con un evento a pura emoción, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del Instituto Cultural, le rindió un homenaje a la vida de la actriz y cantautora Marilina Ross. El evento se desarrolló en el Salón Dorado de la gobernación y contó con la presencia de varias actrices que, acompañadas de la música, realizaron un recorrido por sus obras.
La actriz se presentó en un show transmitido por streaming que recreó un living íntimo donde desfilaron las anécdotas y las canciones inolvidables. El eje principal fue una “Conversación abierta con Marilina”, en la que se destacaron los hitos más importantes de su historia. Durante su desarrollo participaron diferentes referentes de cada uno de los campos donde dejó su huella: Cristina Banegas y Cecilia Rossetto en actuación, Marián Farías Gomez en la militancia, Sandra Mihanovich y Teresa Parodi en la música.
TE PUEDE INTERESAR
“Con las alas del alma desplegadas al viento”, graficó el video introductorio que compiló imágenes de la vida de Marilina antes de iluminarse un escenario en el cual se montó una suerte de living. “Hablar de Marilina Ross es hablar de la memoria de una patria que subyace en el corazón de nuestro pueblo”, abrió su parlamento Teresa Parodi. “Son nada más que ochenta…por ahora vamos bien”, expresó con humor Marilina tras una inmensa ovación. Y luego, en un clima entre emotivo y distendido, ambas amigas repasaron la vida de la homenajeada.
A la conversación se sumó Cristina Banegas, no solo para evocar los inicios como actriz sino también para tomar la guitarra y cantar juntas “Carta a papá”. La siguiente invitada fue Marian Farías Gómez, quien se encargó de tocar bombos legüeros y compartir voces en la chacarera combativa “Y que nunca más”. La emoción se hizo presente y profundamente conmovidas repasaron los años de más aguerrida militancia con tonadas dedicadas a Evita o a la lucha peronista. Desde el regreso de Perón o las persecuciones sufridas hasta “Cosa Juzgada” y “La Raulito”, fueron algunos de los ejes abordados. Otro hito televisivo fue “Piel Naranja” y no pudo faltar una versión de “Quereme…tengo frío”.
Durante el homenaje se abordó el doloroso exilio a España y su regreso aún con Videla en el poder. En ese momento, se hizo presente Sandra Mihanovich y la invencible “Puerto Pollensa”. También subieron a escena su pareja Patricia Rincci (y su perra Pompy) para entonar “Quien me iba a decir a mí”. Luego corearon a viva voz “El sol siempre está”.
Para finalizar, entre varios presentes, le entregaron un cuadro con la histórica imagen de “La Raulito”. Quienes deseen revivir el encuentro lo pueden hacer a través del canal de Youtube del Instituto Cultural.
Dejanos tu opinión