Es 30 de noviembre y, como todos los años desde 2014, se celebra el Día Nacional del Mate en el país. La infusión que no puede faltarle a los argentinos para arrancar el día, tiene secretos para lograr un preparado perfecto.
Este año, en el contexto de la pandemia mundial, hubo que sumar un nuevo hábito: el mate no se comparte para evitar el contagio de coronavirus. Así que, aunque cada uno debe tomar de su propio mate, se puede seguir compartiendo la tradición, con un mate bien cebado. Para que la infusión preferida de los argentinos sea perfecta, existe un paso a paso en la preparación:
TE PUEDE INTERESAR
- Usar un mate por persona y llenar 3/4 partes con yerba mate.
- Tapar la boca del mate, volcarlo y sacudirlo por unos segundos. Volverlo a su posición normal, dejando el contenido inclinado a unos 45° de manera que se forme una cavidad en un sector.
- Vertir agua tibia (a 50°C) en la cavidad, para que se humedezca la parte inferior de la yerba. Dejar reposar por unos segundos, para permitir que la yerba mate libere todos sus componentes.
- Introducir la bombilla cubriendo el agujero con un dedo, para evitar que se tape.
- Cebar el mate con agua potable caliente SIN HERVIR (75-80°C) en el sector donde ésta la bombilla, procurando no humedecer la parte superior de la yerba.
- Disfrutar de unos ricos mates.
En 2014 se promulgó en Argentina la ley 27.117, que establece el Día Nacional del Mate argentino en homenaje a la fecha de nacimiento del gobernador aborigen Andrés Guacurari y Artigas, que fomentó la producción y distribución de la yerba mate en el territorio nacional, a fin de promover el reconocimiento permanente de nuestras costumbres.
Según los datos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), en el país se consumen más de 250 millones de kilos de yerba mate, lo que implica un consumo anual per cápita de unos 6,4 kg. Además, señalaron que los envases de medio kilo de yerba siguen siendo los de preferencia entre los consumidores de mate.
Además, los datos estadísticos registrados por el INYM revelan que durante el mes de septiembre de 2020 el volumen de yerba mate elaborada a salida de molino alcanzó los 23.169.436 kilogramos.
TE PUEDE INTERESAR