Comienzan las vacaciones de verano y en la provincia de Buenos Aires hay una gran cantidad de actividades para realizaron. Para los amantes de la historia, la naturaleza y la arquitectura, en Mar del Plata se podrรก visitar la Casa sobre el Arroyo, tambiรฉn conocida como Casa del Puente, de manera libre y gratuita.
A partir de este martes 2 de enero, locales y turistas podrรกn recorrer este sitio que fue declarado Monumento Histรณrico Artรญstico Nacional, ubicado en calle Quintana Nยฐ 3998 de la localidad costera. Las visitas guiadas se realizarรกn de lunes a viernes en los horarios de 10:00, 12:00 y 14:00 horas.
Las entradas pueden solicitarse de forma gratuita ingresando a este link, segรบn el comunicado brindado por la Municipalidad a travรฉs de sus redes sociales oficiales.
Es importante destacar que la restauraciรณn integral de la Casa sobre el Arroyo, que es una de las obras mรกs reconocidas del siglo XX a nivel mundial, recibiรณ el Premio Gubbio 2023 Secciรณn Amรฉrica Latina y Caribe por los diferentes trabajos de recuperaciรณn que se llevaron adelante.
Ademรกs, hace algunas semanas se conociรณ que fue seleccionada para ser parte de una exposiciรณn Latinoamericana en el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York, Estados Unidos. Vale recordar que en abril de este aรฑo, la casa fue reinaugurada por el presidente de la Naciรณn, Alberto Fernรกndez, luego de casi dos aรฑos de trabajo.
Cรณmo es la Casa del Puente de Mar del Plata
En 1943, el compositor argentino Alberto Williams le encargรณ a la pareja de arquitectos el diseรฑo de una casa de verano que debรญa levantarse sobre un terreno que ademรกs de contar con una frondosa arboleda tenรญa la particularidad de estar atravesada por un arroyo.
Asรญ, Amancio Williams y Delfina Gรกlvez Bunge desarrollaron entonces el proyecto de lo que serรญa una de las obras mรกs emblemรกticas de la arquitectura moderna de nuestro paรญs. La obra estรก definida por un gran arco curvo que junto con las columnas en sus extremos soportan la estructura de hormigรณn.
Estรก organizada en un sector pรบblico, con hall de acceso, estar y comedor; y un sector privado, con los dormitorios y el servicio; y uno semipรบblico donde se encontraba el piano del compositor. La obra arquitectรณnica se encuentra ubicada en un terreno que abarca dos manzanas de un รกrea natural y estรก atravesado por el arroyo Las Charcas, cuenca que dio origen a la fundaciรณn de Mar del Plata.
A travรฉs del puente que se ubica en su base, la construcciรณn representa la uniรณn entre los dos sectores del terreno que divide este curso de agua y una unidad ambiental inseparable de su entorno. Muchos aรฑos mรกs tarde, el Gobierno Nacional comenzรณ su proyecto de recuperaciรณn, donde el objetivo fue devolver la casa a su estado original.
En ese sentido, los trabajos consistieron en el reacondicionamiento de las cubiertas, las fachadas, mamposterรญas, revoques, cielorrasos, contrapisos y solados, zรณcalos, herrerรญa y elementos metรกlicos, carpinterรญa, tabiquerรญa y herrajes; ademรกs de mobiliario y equipamiento para interiores.