Seis locales del Mercado Central de La Plata fueron clausurados esta madrugada, luego de que agentes comunales detectaran subas del 100 por ciento en sus productos. Fue durante un operativo de control de precios que tuvo lugar en el espacio ubicado en Avenida 520 y 116 para garantizar el cumpimiento de la Ley de Abastecimiento.
Según explicaron desde el Municipio, el objetivo de este tipo de procedimientos es “ regular la formación de precios que realizan las empresas emplazadas en el Mercado, las cuales se encargan de proveer los productos de consumo a las verdulerías de toda la región d forma mayorista”.
TE PUEDE INTERESAR
“El espíritu de esta medida es controlar los precios acordados de los productos, para que no haya abusos que perjudiquen el bolsillo de nuestros vecinos ”, indicó el subsecretario de Asuntos Estratégicos, Juan Manuel Martínez Garmendia, quien encabezó la actuación junto a la Secretaría de Control Ciudadano y la Defensoría Ciudadana local.
Tras la visita al Mercado, se constató la existencia de productos con precios duplicados con respecto a los que figuraban antes de pandemia: el brócoli pasó de $200 a $400 la jaula, el coliflor de $300 a $700, los huevos de $1.500 a $3.000 el maple y la acelga de $200 a $400 por atado.
También se detectaron importantes subas en el valor de la papa (de $250 a $400 la bolsa de 17 kilos) y la cebolla (de $300 a $500 los 17 kilos), cuyo valor aumentó más de un 80% respecto al período previo a la cuarentena, entre otros productos.
“Durante el operativo se verificaron precios acordados entre el Mercado y la Municipalidad, como la naranja, que en el primer operativo costaba $1.000 y hoy se encontraba a $600; la manzana, que respetaba el mismo valor de $45 el kilo; o el tomate, que seguía en precio, dando cumplimiento a lo establecido”, precisó Garmendia.
Vale recordar la Ley de Abastecimiento 20.680 estipuló un trabajo conjunto entre Nación, Provincia y Municipios para garantizar la disponibilidad de bienes indispensables y los precios dispuestos por el Gobierno nacional retrotraidos al 6 de marzo.
TE PUEDE INTERESAR