Con figuras de la talla de Leonardo Sbaraglia, Cecilia Roth, Santiago Mitre y Dolores Fonzi, cineastas argentinos defendieron al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
Este fin de semana se realizó la 71° edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián en España y Argentina estuvo presente, no sólo con 25 películas y proyectos en desarrollo en las diferentes secciones y foros de la industria audiovisual, sino también mediante la protesta en contra de la campaña libertaria que propone el cierre del INCAA.
TE PUEDE INTERESAR
“El cine argentino probablemente sea el cine más importante en estos momentos de América Latina y un cine muy presente en nuestro festival, un cine amigo del Festival de San Sebastián en donde este año hay 25 producciones presentes entre working progress for de coproducción y películas terminadas”, señaló en diálogo con Tiempo Argentino José Luis Rebordinos, Director del Festival.
En este sentido, Rebordinos agregó: “Escuchar en estos momentos a gente de extrema derecha argentina diciendo que va a acabar con el INCAA, que va a acabar con el Ministerio de Cultura sólo puede hacer que desde la cultura de otros países amigos como nosotros nos posiciones con el cine argentino”.
¿Qué actores y actrices estuvieron presentes en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián?
La foto que ya circula en las redes y es blanco de debates, muestra a cineastas reconocidos sosteniendo una bandera que reza “Cine argentino Unidos”. Entre los cineastas se encuentran el actor Leo Sbaraglia, el director Santiago Mitre, nominado recientemente a los premios Oscar por su película Argentina 1985, Dolores Fonzi, quien estrenó Blondi este año, la consagrada Cecilia Roth y muchísimos más. Entre ellos: Rodrigo de la Serna, Rita Cortese, Daniel Hendler, Julieta Zylberberg y Juan Minujin.
Allí, los cineastas, además, firmaron un documento en defensa de la institución. Según expresó el director del festival, “acabar con el INCAA sería acabar con una presencia en cine argentina en muchísimos festivales y en muchísimos países”.
TE PUEDE INTERESAR