Estar al sol nos hace bien por la vitamina D, un nutriente esencial para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir infecciones respiratorias virales y bacterianas. Sin embargo, es necesario usar protector solar todos los días.
Y es que, a pesar de que estar al sol fortalece tiene muchos beneficios, también es el principal causante de enfermedades, si es que no tomamos los cuidados necesarios.
TE PUEDE INTERESAR
Estar expuestos al sol fortalece nuestros huesos y dientes, equilibra el colesterol, disminuye la presión sanguínea, ahuyenta la depresión y nos llena de energía, entre otros beneficios. Sin embargo, el sol es también la principal causa del envejecimiento cutáneo y aumenta las probabilidades de sufrir enfermedades en la piel.
Aunque cuando llegan las temperaturas cálidas en verano solemos utilizar protector solar, los profesionales sostienen que la radiación UVA y UVB sigue incidiendo en nuestra piel en todas las estaciones del año. Esta situación, a largo plazo, tiene consecuencias.
¿Qué beneficios tiene usar protector solar todos los días?
Retrasa el envejecimiento de la piel
El sol es el responsable de varios de los signos del envejecimiento prematuro de la piel, y en el rostro es donde más visibles son estos signos. Es por eso que siempre recomendamos utilizar protector solar facial y corporal, dado que la piel del rostro es más finita y delicada que la piel del cuerpo, y debido a esto es ideal utilizar un protector solar especialmente diseñado para esta.
Evita la aparición de manchas
La exposición al sol sin la correcta protección puede generar manchas en tu piel. Las pantallas solares protege las proteínas de la piel como la queratina, la elastina y el colágeno, necesarias para mantener la piel sana y lisa. Mientras que los bloqueadores repelen la acción del sol en todo tipo de piel.
Prolonga el bronceado
Usar protector solar hace que tu bronceado dure más tiempo ya que el sol no quema tu piel, sino que la broncea de forma progresiva. Para mantener el bronceado se puede utilizar protectores solares que contengan en sus fórmulas extractos naturales que ayudan a la producción de melanina de la propia piel, y de esa forma estimulan el proceso natural del bronceado sin necesidad otros productos.
Hidratan la piel
Los protectores solares no sólo tienen la capacidad de proteger la piel, sino también la de hidratarla. La piel al exponerse al sol tiende a resecarse y deshidratarse, es por eso que se deben usar aquellos que generan una capa que cuida la piel de los rayos del sol mientras la mantiene hidratada por más tiempo.
Protege de los dañinos rayos UVA/UVB
Los rayos UVA penetran en las capas más profundas de la piel, estimulando la producción de radicales libres que causan estrés oxidativo y pueden llevar a daño celular. Los rayos UVA están normalmente asociados con el fotoenvejecimiento (envejecimiento prematuro de la piel causado por el sol), mientras que los rayos UVB también pueden generar alergias, pero en menor grado.
Estos últimos le entregan energía a nuestra célula para producir Vitamina D y estimular la producción de melanina, responsable del bronceado. No viajan tan rápido como los rayos UVA, penetrando sólo en las capas más superficiales de la piel; pero generan daño inmediato como las quemaduras de piel causadas por el sol. Además se absorben directamente en el ADN, lo que puede generar daños cutáneos como cáncer de piel.
Según informan los profesionales, un buen uso del protector solar es ponértelo media hora antes de salir de tu casa, para que la piel pueda absorberlo.
TE PUEDE INTERESAR