Un informe elaborado por la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (AIEPBA), en conjunto con la plataforma de empleos Eduprivada.ar y en base a los datos del Relevamiento Anual 2022, determinó que uno de cada tres estudiantes argentinos asiste a colegios privados.
Diferentes cifras se desprenden del informe: en la Argentina, 3.233.724 estudiantes cursan en gestión privada, de los 11.620.126 alumnos totales. Es decir, el 27,8 por ciento asisten a establecimientos privados.
Sin embargo, es necesario tener en cuenta que la mayoría de los alumnos que asisten a colegios privados se concentran en pocos distritos: en tan solo cuatro -Buenos Aires, CABA, Córdoba y Santa Fe-, se reúne el 70,4 por ciento del total. En el resto del país, aún “existe un predominio claro de las escuelas estatales”.
En contraste, en la gestión estatal, para alcanzar el mismo porcentaje, es necesaria la presencia de ocho provincias: PBA, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, CABA, Salta, Tucumán y Chacho.
En síntesis, la “matrícula pública está más dispersa a nivel federal y la presencia de las escuelas privadas es un fenómeno que se encuentra principalmente en las jurisdicciones más populosas”.
Qué pasa en la provincia de Buenos Aires
La provincia de Buenos es la que tiene mayor cantidad de alumnos en los colegios arancelados: son en total 1.363.557, representando el 42,2 % del total de toda la gestión. Según el informe, la educación privada tiene un enorme peso en la Provincia.
En este sentido, Martín Zurita, secretario ejecutivo de AIEPBA, expresó: “Pese a la crisis, las familias bonaerenses siguen apostando por las escuelas privadas porque las consideran confiables y de calidad. La provincia tiene casi un millón y medio de estudiantes en los distintos niveles de gestión privada gracias a la credibilidad que los establecimientos se han ganado con los años”.
Podés leer el informe completo en el siguiente enlace.