Este lunes 22 de abril es el 245° aniversario de Carmen de Patagones, la ciudad más austral de la provincia de Buenos Aires. Te contamos cinco lugares que tenés que conocer.
“En este aniversario especial, honramos el legado de aquellos que nos precedieron, mientras miramos hacia el futuro con esperanza y determinación”, señalan desde la Municipalidad de Patagones.
La Comarca Carmen de Patagones – Viedma está de fiesta y con esa excusa te mostramos cinco lugares que tenés que conoce: ubicada en el límite con la provincia de Río Negro.
Además de sus atractivos naturales, la ciudad cuenta con museos, parroquias, un puente ferrocarretero levadizo y más joyas por descubrir.
¿Qué lugares visitar en Carmen de Patagones?
Museo Histórico Emma Nozzi del Banco Provincia
Uno de los museos de la ciudad es el Emma Nozzi y es el lugar ideal para conocer la historia de Patagones. Cuenta con visitas guiadas y realizan salidas a La Carlota. En su interior conserva tesoros tales como fotografías y cartas que retratan la historia y el paso del tiempo de una ciudad única.
Lunes a viernes de 10 a 12hs y 15 a 17hs. – Sábado de 17 a 19 hs.
Tel: 02920-462729 / 464291 [email protected]
Cuevas Maragatas
Las cuevas Maragatas fueron las viviendas de las primeras familias españolas en llegar. La promesa del rey Carlos III a estas familias había sido entregarles casas con habitaciones dignas, pero esto no sucedió. De hecho, estos pobladores tuvieron que cavar las cuevas con sus propias manos. Son varias las cuevas que se encuentran en Patagones.
Parroquia Nuestra Señora del Carmen
Cerca de 1854 comenzó forjarse el municipio de Carmen de Patagones, uno de los más antiguos del país. La Parroquia Nuestra Señora del Carmen es otro de los primeros edificios de la ciudad.
Construida en 1780, primerp funcionó como la primera capilla del fuerte. Por su valor histórico fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1942.
Barco hundido
Otro de los puntos de referencia de la ciudad de Patagones es el colorido barco hundido del Servicio Oificla de Navegación del Ministerio de Obras Públicas de la Nación. Según detallan, el barco operó en las aguas del río Negro entre 1924 y 1950. El mismo llevaba frutos del Alto Valle de Río Negro.
Puente ferrocarretero levadizo
Se trata del único puente ferrocarretero levadizo que se mantiene en pie en el mundo y une las ciudades de Carmen de Patagones y Viedma. Inaugurado en 1931, conectó por primera vez a la provincia de Buenos Aires con la Patagonia Argentina.
También conocido como el “puente viejo”, fue construido -en parte- en Hamburgo y traído a la región en barco y tren, detallan desde el municipio.