Esta mañana un tweet de la cuenta oficial de la Embajada de EEUU en Argentina lanzó una alarmante advertencia: “Se planea una demostración para el miércoles 17 de noviembre de 2021 a las 3 p.m. en Plaza de Mayo, Ciudad de Buenos Aires. Recordamos a todos los ciudadanos estadounidenses que eviten las manifestaciones debido a su naturaleza impredecible y que eviten todas las grandes concentraciones”.
Como podía esperarse, estas palabras del organismo público representativo de Estados Unidos en nuestro país provocaron una catarata de réplicas, tanto de los militantes peronistas, como por parte de quienes, de manera humorística, decidieron tomar con ironía las palabras de advertencia de la Embajada.
TE PUEDE INTERESAR
En su gran mayoría se referían, por comparación, al peligro que significó Washington el último 6 de enero cuando una verdadera horda de manifestantes desaforados ingresaron al Capitolio, tomándolo por la fuerza con vistosos atuendos, armados, y provocaron un muerto y varios heridos.
“Les agradezco un montón, pero acá no se venden armas en los kioscos, así que tranquilos chicos”, respondió un usuario.
Otra escribió, respondiendo al tweet en inglés que usaba el término “impredecible” en ese idioma: “Sabes que es unpredictable? Estar en un colegio o en un shopping y que te fusile un tipo que compró un rifle en un Walmart. Forros”.
EL ALERTA MAS EXTENSO EN SU SITIO WEB
La página en Internet del organismo diplomático norteamericano realizó una extendida advertencia, mucho más pormenorizada que el tweet, en donde recomendaba consultar a “los medios de comunicación” y evitar el área de la marcha porque a pesar de ser pacífica puede tornarse violenta.
Lugar: Plaza de Mayo, Buenos Aires, Argentina
Evento: La movilización que se llevará a cabo el 17 de noviembre de 2021, a las 15:00 hs. en Plaza de Mayo, ciudad de Buenos Aires, tiene por objeto expresar apoyo al gobierno actual. Si bien la Embajada no cuenta con un número preciso sobre la cantidad que personas que asistirán, los reportes refieren que podrían asistir más de 100.000 personas. Se recomienda a los ciudadanos estadounidenses que tengan presente este evento y se recuerda que las movilizaciones pacíficas pueden tornarse combativas y violentas. Asimismo, se recomienda evitar las movilizaciones y circular con precaución si se encuentra en cercanías de una movilización, concentración o protesta. Repase su plan de seguridad personal, tenga en cuenta las cercanías del lugar donde se encuentra (incluso eventos locales) y siga las noticias para estar al tanto de las últimas novedades. Circule con precaución, tome medidas para reforzar su seguridad personal y siga las instrucciones de las autoridades locales.
Plan de acción recomendado:
Se recomienda llevar una fotocopia de su pasaporte u otra identificación válida.
Tenga en cuenta las cercanías del lugar donde se encuentra.
Consulte con medios de comunicación locales.
Evite la zona donde se llevará a cabo la movilización.
Asistencia:
Embajada de los EEUU de América en Buenos Aires, Argentina.
Teléfono: +54 11 5777 4533
Email: [email protected]
TE PUEDE INTERESAR