Estrenada originalmente en 2001, la obra de teatro y ya clásico Bolero Criollo se presentará este sábado en la ciudad de La Plata. Conocé de qué se trata y cómo conseguir entradas.
“Hambre, desamparo, miedo, despotismo y canibalismo, contenidos en un espacio físico que se asemeja a un basural, son algunos de los elementos con los que juega fuertemente Bolero Criollo”, sintetiza la descripción de la obra que tiene más de 20 años y que se presentará este fin de semana en la ciudad de las diagonales.
TE PUEDE INTERESAR
En diálogo con La Cielo, el director de la obra Rubén Monreal se refirió a la necesidad de presentarse nuevamente: “Porque tiene un éxito importante, a la gente le gusta”, señaló y agregó: “Tiene la misma actualidad que tenía en aquel entonces”.
¿Cómo nació Bolero Criollo?
“Con el primer elenco estrenamos a fines de 2001 en un momento bastante complicado del país y siguió dando vueltas hasta el 2007, que fuimos al Festival Internacional de Cádiz”, explicó el director en el programa Ya es hora. “Después, durante diez años, se dejó de hacer con el elenco original. Hasta que en 2018, un miembro del elenco original propuso volver a hacerla”, detalló.
En clave de humor, la obra muestra el siguiente escenario: “En un descampado, lleno de basura y porquerías, cuatro chabones intentan armar una coreografía de bolero criollo”, contó su autor.
A Bolero Criollo lo integran los actores Alejandro Orduna, que fue parte del elenco original, y lo completan Carmen Accattoli, Juan Franzese, Diana Porto.
¿Dónde se puede ver Bolero Criollo?
La obra ya clásica se podrá ver en Sala 420 de La Plata, ubicada en calle 42 N° 571, entre 6 y 7. Y las entradas se pueden conseguir a través de este link.
El director también reflexionó al aire acerca de la gente que consume teatro actualmente y destacó: “La gente que va al teatro, es un 60 por ciento del genero femenino, y 40 por ciento de género masculino y en la juventud hay siempre un entusiasmo importante por tener algo que ver con el teatro o hacer teatro y también es la misma diferencia, cada seis chicas que les interesa formar parte de un taller de teatro hay cuatro varones que también se prenden”.
TE PUEDE INTERESAR