Sociedad Turismo
TURISMO EN LA PROVINCIA

Arroyos, caminos rurales y paisajes naturales: dos ciudades bonaerenses para recorrer en bicicleta

En la provincia de Buenos Aires existen ciudades donde conocer hermosos paisajes a través de recorridos y paseos en bicicleta. Cuáles son y qué hacer.

Si te gusta recorrer y disfrutar de los paisajes y costumbres de las diversas zonas de la provincia de Buenos Aires, hay varios destinos que reciben a sus visitantes con hermosas vistas y actividades. Una de las propuestas que brinda la región bonaerense es poder conocer y recorrer ciudades con lindos paisajes en bicicleta.

La Subsecretaría de Turismo bonaerense propone dos destinos bonaerenses que permiten hacer turismo sobre dos ruedas, una "forma saludable, libre y ecológica en la que los y las ciclistas deciden cuándo y dónde hacer un alto para contemplar paisajes y obras monumentales". Conocé qué hacer en Las Flores y Laprida.

TE PUEDE INTERESAR

Dos ciudades bonaerenses para recorrer en bicicleta

Recorridos campestres y una imponente arquitectura en Laprida

Esta ciudad es el "corazón de la obra de Francisco Salamone", el reconocido arquitecto que realizó las construcciones de las pampas. Sumado al paisaje campestre, se convoca a diferentes circuitos para relajar y ejercitar. Entre los imperdibles de Laprida figuran:

  • BiciTour Salomónico: plaza central San Martín, Palacio Municipal, Ex Corralón, portal del Cementerio local y matadero municipal. Calles de asfalto y de tierra. Tiempo: Dos horas y media. Distancia: 23 km. Dificultad intermedia. Tipo de bici: Montanbike.
  • Laprida en Bici: recorrido por calles céntricas de la ciudad, edificios históricos y atractivos turísticos. Circuito fácil y en cualquier tipo de bici. Tiempo: Dos horas. Distancia: 15 km. Dificultad: Baja. Cualquier tipo de bicicleta

Además, con los colores de la primavera, durante el 7 y 8 de octubre se llevará adelante el Segundo Encuentro de Cicloviajero destinado a quienes disfrutan de viajar y acercarse a las costumbres pueblerinas a través de caminos rurales y urbanos.

bicitour-salomonico-laprida.jpg

Arroyos y caminos rurales en Las Flores

Las Flores es un distrito ubicado en el centro-oeste de la Provincia, invita a recorrer la ciudad y los caminos rurales a través de trayectos con diferentes grados de dificultad que atraviesan paisajes evocadores. Este destino cuenta con diferentes tipos de alojamientos bikefriendly como Aires Campestres, un emprendimiento familiar, con más de cinco años de trayectoria, ubicado en el kilómetro 186 de la Ruta Nacional 3.

Según informó el organismo bonaerense, el setenta por ciento de sus huéspedes tiene entre los treinta y cuarenta y cinco años y proviene del Gran Buenos Aires. "Eligen nuestras cabañas porque contamos con bicicletas gratuitas. Al llegar les ofrecemos información turística sobre nuestra ciudad, y los recorridos entre los que destacamos el circuito al Parque Plaza Montero", detalló Luz Manzo, propietaria del complejo.

Por otro lado, el Galpón Creativo casa de campo, también ofrece actividades de cicloturismo con reserva previa. El tour parte del galpón, atraviesa algunos campos y recorre doscientos metros de Ruta Nacional hasta el camino de tierra que va al pueblo Rosas. Se trata de una propuesta arancelada que cuenta con guía en inglés y español.

Las Flores- bicitour

Asimismo desde la Dirección Municipal de Turismo del municipio indicaron que los circuitos más elegidos son:

Autódromo Parque Plaza Montero

Principal atractivo natural de la ciudad, rodeado de una vegetación exuberante y un espejo de agua habitado por simpáticos carpinchos. Se encuentra abierto todo el año y cuenta con camping, juegos infantiles, canchas de voley, fútbol y El Biguá almacén para comer o comprar productos regionales. Distancia: 4 km. Dificultad: Baja. Actividad gratuita y autoguiada. No incluye bici.

Circuito Verde

Recorrido por plazas y parques de la ciudad, ideal para realizar en familia. Cupo mínimo seis personas a partir de 10 años. Días: sábado y domingo. Dificultad: Baja. Distancia: Paradas en varios puntos. Actividad gratuita con reserva www.lasflores.tur.ar.

Las Flores - Boerr

El trayecto que conecta el centro urbano con este bellísimo paraje rural. A mitad de camino se puede realizar una degustación de vinos -siempre con reserva previa- en la bodega La Blanqueada. Distancia: 15km. Dificultad: media-baja por un camino de tierra.

Caminos rurales - Rosas

Un circuito por caminos rurales hasta llegar a la localidad de Rosas, antigua estación del ferrocarril del partido. Allí se visitan la plaza, con mateada incluida, construcciones antiguas y la capilla Nuestra Señora de Luján. Días: Viernes, sábado y domingo. Distancia: 30 km. Dificultad: baja. Actividad arancelada. Incluye bici.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión