

Un estudio de la UNICEF determinó que con un 12,6% de niños y niñas menores de 5 años, Argentina es el cuarto país con niveles más altos de sobrepeso.
Un nuevo informe de El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) reveló que en América Latina y el Caribe, más de cuatro millones de niños y niñas menores de 5 años, sufren de sobrepeso. A su vez, el reporte determinó que Argentina se ubica dentro de los 5 países con niveles más altos de sobrepeso.
Según el estudio publicado el 31 de agosto del corriente año por la entidad sanitaria estadounidense, demostró que Argentina se ubica en el cuarto puesto de mayores porcentajes de casos de sobrepeso con el 12,6 por ciento, delante de Barbados con 12,5 por ciento. Solamente es superado por Trinidad y Tobago (13,9 por ciento), Paraguay (14,6 por ciento) e Islas Turcas y Caicos (17,6 por ciento).
TE PUEDE INTERESAR
Para entender lo que significa que el 12,6 por ciento de niños y niñas menores de 5 años sufren de sobrepeso en Argentina, es importante saber que "el sobrepeso actualmente afecta a 4,2 millones de niños y niñas menores de 5 años en América Latina y el Caribe. Esta cifra representa al 8,6 por ciento, y está por encima de la prevalencia mundial de 5,6 por ciento. América del Sur es la subregión más afectada, con tres millones (9,7 por ciento) de niños y niñas con sobrepeso, seguida por América Central con un millón (6,7 por ciento), y el Caribe con 0.2 millones (6,6 por ciento)".
Además, el informe detalla que en América del Sur el aumento es preocupante: "El porcentaje de niños y niñas menores de 5 años con sobrepeso se ha elevado de 6,9 por ciento en 2000 (2.5 millones) a 9,7 por ciento (3 millones) en 2022, siendo esta diferencia estadísticamente significativa".
La UNICEF recordó los últimos datos disponibles sobre las estadísticas de personas de 5 a 19 años en la región, que se realizó en 2016. Según este estudio, América del Sur es el territorio más afectado con 30 millones de niños, niñas y adolescentes con sobrepeso.
De esta manera, Argentina es el país de la región con niveles más altos de sobre peso con 36,5 por ciento, y el segundo con la tasa más alta de obesidad (16,9 por ciento), superado únicamente por Bahamas (17,3 por ciento).
Según el informe de UNICEF, es importante prestar atención a estos números ya que el "sobrepeso impide que niños, niñas y adolescentes crezcan sanos y alcancen su máximo potencial".
En este sentido, aclaró: "Los niños y niñas que viven con sobrepeso u obesidad están más expuestos a mantener estas condiciones en la edad adulta, así como contraer enfermedades no transmisibles, como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, hipertensión arterial y algunos tipos de cáncer, y una menor esperanza de vida. "
La entidad sanitaria brindó una serie de consejos para combatir el sobrepeso y la obesidad:
Dejanos tu opinión