En los últimos dos años, la Provincia detectó a través se su Agencia de Recaudación (ARBA) más de 10 millones de metros cuadrados sin declarar y no en zonas carenciadas o que no puedan afrontar los impuestos, sino en countries y zonas residenciales bonaerenses.
Esto fue descubierto durante fiscalizaciones realizadas en sectores de altos ingresos que evadieron el pago del Impuesto Inmobiliario y construyeron en inmuebles de lujo ubicados en distintos puntos del territorio bonaerense, pero sin declararlo.
TE PUEDE INTERESAR
Cristian Girard, director de ARBA, detalló que esa cifra corresponde al conjunto de operativos realizados a través de herramientas de fiscalización satelital y controles presenciales enfocados en segmentos de “alta capacidad contributiva”. Las fiscalizaciones catastrales de la Agencia de Recaudación abarcaron construcciones en countries, zonas residenciales, predios en altura y otras viviendas lujosas ubicadas en los lugares más exclusivos de todo el territorio provincial.
“Producto de estas acciones de ARBA sobre edificaciones de lujo situadas en countries, barrios cerrados y otras urbanizaciones abiertas de toda la Provincia, pudimos recuperar más de $1.200 millones de recaudación, que antes se evadían en el Impuesto Inmobiliario”, resaltó Girard.
En ese contexto, el director de la Agencia de Recaudación hizo hincapié en que se trata “de mucho dinero y de una situación que es muy injusta, porque si bien no todas las personas que viven en estos barrios son ricas, sí tienen un pasar económico que es muy superior al promedio de la gente que vive en el conurbano y otras zonas de la provincia de Buenos Aires”.
“Para nuestro gobierno es fundamental reparar estas situaciones de injusticia fiscal. Por eso intensificamos la fiscalización en todos los sectores de mayores ingresos, alta concentración y grandes jugadores de la economía, para atacar la evasión con fuerza, pero empezando por los que más tienen”, enfatizó.
Finalmente, el funcionario sostuvo que “lo importante es que los y las contribuyentes se pongan al día con la declaración de metros cuadrados para evitar que se acumulen deudas” ya que ARBA “tiene la capacidad de ver y reclamar hasta cinco años atrás los metros construidos no declarados”. Además, resaltó que “lo positivo es que la taza de respuesta es muy alta: en más de la mitad de los casos que se notifica hay rectificación de declaraciones juradas”.
Uno de los últimos operativos de este tipo se realizó en las últimas horas en Bahía Blanca, donde encontraron al menos 350 mil metros cuadrados sin declarar, de los cuales 100 mil son en desarrollos privados. Y puntualmente en el country La Reserva, 9.050 en 42 partidas. Además, hallaron un edificio de oficinas de 10 mil sin registrar, por lo que según cálculos, el monto de la evasión es de aproximadamente de 10 millones de pesos.
TE PUEDE INTERESAR