Sociedad
MIRÁ LAS FOTOS

Almirante Brown: la capital de los murales en el AMBA

El partido de Almirante Brown cuenta con murales de Los Simuladores, Esperando la Carroza y homenajes a ex combatientes y enfermeras de Malvinas.

Con murales que homenajean a Esperando la carroza y Los Simuladores, el partido de Almirante Brown se posiciona como la capital de murales en el AMBA, a través del programa Embellecimiento Urbano del Instituto Municipal de las Culturas.

“Este programa es muy importante porque abarca el embellecimiento de nuestros rincones y también de reconocimiento a personalidades muy queridas o piezas culturales que siempre llevaremos en nuestra memoria”, manifestó el diputado bonaerense y ex intendente de Almirante Brown Mariano Cascallares. Por su parte, el intendente Juan Fabiani remarcó el “gran trabajo articulado con los artistas para la puesta en marcha de estos variados murales que están desplegados en distintos barrios de la Comuna”.

TE PUEDE INTERESAR

Los artistas que participan del programa son Agustina Villalba, Tin, Joa y Gabo Luna y los murales pueden encontrarse en varias de las localidades del partido: el más reciente se trata del homenaje a la mítica película de Alejandro Doria Esperando la carroza, ubicado en la intersección de la avenida San Martín y Ferré, en Rafael Calzada. En el mural se pueden ver las escenas más clásicas de la película que tiene como protagonista el personaje de Antonio Gasalla de mamá Cora.

mural los simuladores.jpg
El mural de Los Simuladores se encuentra en el cruce de San Martín Y Drumond, en la localidad de Adrogué.

El mural de Los Simuladores se encuentra en el cruce de San Martín Y Drumond, en la localidad de Adrogué.

Otro de los murales más populares es el homenaje al humorista gráfico e historietista Quino, que se realizó por el 90 aniversario de su nacimiento. Las imágenes de Mafalda y sus amigos se encuentran en José Mármol. En la localidad de Adrogué, en el cruce de San Martín y Drumond, se ubica el mural en homenaje a la reconocida serie de televisión Los Simuladores.

A lo largo de la avenida Monteverde, también hay murales que rinden homenaje a los músicos populares Atahualpa Yupanqui, Mercedes Sola, José Larralde, Jaime Torres, Horacio Guaraní, Chango Spasiuk, Teresa Parodi y Liliana Herrero. Otros protagonistas de los murales son los deportistas Lionel Messi, Lautaro Martínez, Ángel Di María, Emiliano Dibu Martínez y Lionel Scaloni, en un mural realizado en Bynnon y Marín Arín, luego de que el equipo se coronara campeón de la Copa América 2021 en Brasil.

Del mismo modo, el futbolista Diego Armando Maradona cuenta con varias obras a lo largo del conurbano bonaerense. El más destacado es el que se despliega en el puente de Claypole que muestra el histórico gol que el jugador marcó en el partido contra Inglaterra en 1986.

En Rafael Calzada, otra de las figuras populares homenajeadas es la compositora María Elena Walsh en el mural El Reino del revés, situado en el paredón del Jardín de Infantes Nº961, en el cruce de Albarracín y Bazurco. Otros de los retratos que incluye el programa de Embellecimiento Urbano son el Indio Solari, Pappo y Charly García, todos en la avenida Hipólito Yrigoyen y Gral. Parodi, en la localidad de Longchamps. Los ex combatientes de Malvinas y las enfermeras de Malvinas cuentan con sus pintadas en la Sociedad de Fomento Claypole Sudoeste y en el Jardín de Infantes Nº937 Puerto Argentino de Burzaco.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión