Sociedad Tendencias
CÓMO FUNCIONA AHORA

All Access tomó una nueva medida ante la gran demanda de entradas

Tras el caos que significó para muchos fanáticos de artistas como Taylor Swift y Duki la compra de entradas, el conocido sitio anunció cambios en su plataforma.

Luego del furor por la compra de las entradas para artistas como Taylor Swift, Tan Biónica, Duki y otros artistas, y el escándalo que generó entre los fanáticos, un sitio de venta de tickets anunció una nueva medida para evitar las cuentas falsas. Conocé de qué se trata en esta nota.

A principios de junio una de las artistas más esperadas, durante más de una década, por las argentinas anunció finalmente su visita al país y, tal y como se esperaba que sucediera, una gran cantidad de fanáticas se quedaron sin tickets.

TE PUEDE INTERESAR

Muchas denunciaron que el sitio se trababa y que la venta de entradas no había sido del todo organizada. Además, en ese momento circularon cuentas que compartían bots, lo que generaban más entradas al sitio, lo que pudo haber ocasionado que el mismo colapsara.

¿Cómo funciona ahora All Access?

Este martes 4 de julio salieron a la venta las entradas para el Lollapalooza 2024, uno de los festivales de música más convocantes, y a la hora de comprar los tickets los usuarios se encontraron con una sorpresa: el sitio de All Access ahora solicita completar un captcha para confirmar que no se trate de una cuenta bot.

Los llamados captcha son una herramienta que solicita descifrar una prueba con el fin de agregarle una medida de seguridad a una acción, en este caso la compra de entradas.

Las swifties al enterarse de esta nueva metodología fueron las primeras en reclamar por esta medida que, según ellas, llegó tarde:

image.png
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLuchorecalde11%2Fstatus%2F1676261655259258883&partner=&hide_thread=false
image.png

Son muchas las fanáticas de Taylor Swift que aún esperan que la artista agregue una fecha más en Argentina, luego de agotar dos estadios de River en estas circunstancias.

Por otro lado, no es la primera vez una plataforma sufre de sobre demanda a la hora de vender entradas para Taylor Swift. En enero de este año el Comité Judicial del Senado de Estados Unidos abrió una investigación a Ticketmaster por una situación similar.

En el marco de la misma gira, la plataforma colapsó incluso antes de que las entradas salieran a la venta. Según trascendió, Ticketmaster cerró la venta de entradas y también quedaron miles de fanáticos sin comprar tickets. La misma cantante se refirió al inconveniente, señaló a la empresa y se disculpó con sus seguidores.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión