

Implementar una alimentación saludable es uno de los grandes objetivos que tienen y visibilizan los profesionales de la salud en la actualidad. En diálogo con Gente Despierta por La Cielo 103.5, la nutricionista Marianela Valania explicó cómo incentivar una buena alimentación en niños y niñas, especialmente en la escuela.
La profesional destacó que si bien los colegios ahora venden opciones saludables como frutas, yogurt o sándwiches saludables, es muy difícil que las elijan por lo que indicó que "estaría bueno un poco de educación en las casas para que los nenes elijan esa opción" y sostuvo que "Hoy en día más del 50% de los niños ingieren comida chatarra, galletitas, alfajores. No suelen elegir la opción saludable".
TE PUEDE INTERESAR
A pesar de que existe la venta de frutas, Marianela Valania explica que, según la experiencia de sus propios pacientes, en los casos en que almuerzan en la institución "las opciones son fideos, patitas de pollo, papas. No hay opciones saludables de almuerzo así que ahí se complica". Una manera de revertir esa situación sería llevar viandas desde la casa, aunque "en realidad lo ideal seria que el cole brinde opciones saludables".
Sin embargo lo que más preocupa es el excesivo consumo de bebidas azucaradas, un producto que se debería eliminar en los comedores escolares según la nutricionista ya que "el niño pasa sed y generalmente no llevan su botellita de agua. Eso es lo primero que van a comprar porque tienen sed, son ricas, están acostumbrados a consumirlas".
Por ello una buena opción "es hacerles aguas saborizadas caseras, ponerle un poco de jugo de naranja, de limón, como para darle un poco de sabor al agua. Pero no ponerle azúcar" ya que es clave tener en cuenta que "no hay nada que hidrate más que el agua".
Según Valania, "lo ideal es enseñarles a que haya un equilibrio, un balance en su alimentación. Que no sea todo sano y que repriman mucho el deseo de comer cosas ricas como nos gusta a todos y que después en los cumpleaños que hay oferta atacan y generan esos atracones y esa mala relaciona con la comida que después en un futuro es contraproducente".
En ese sentido, "la idea es enseñarles a que la mayor parte de tiempo esta bueno comer sano, carnecita, verduras, pero que también esta bueno darse un lugar para estos gustitos y no reprimirlos tanto. Porque lo prohibido es querido en todos los aspectos de nuestra vida", sostuvo en La Cielo 103.5 y agregó: "lo lindo es enseñarles a equilibrar la alimentación".
Respecto a los eventos sociales en los que existen otro tipo de comidas que no son saludables, la profesional explicó que "tal vez el cumpleaños es el momento de disfrute, como de que ahora como algo rico y juego con mis amigos, entonces si hay ofertas saludable a muchos no les gusta. Me encanta que haya cosas saludables pero también entiendo que es parte del balance y del equilibrio que haya cosas ricas también".
Algo positivo que puede ver la profesional es que "casi todos los adolescentes que vienen a la consulta es por ellos mismos. Eso esta buenísimo porque una cosa es que lo traiga el padre o la madre obligado y otra es el interés de los niños en cambiar su alimentación". Al respecto sostuvo: "me parece que la idea esta genial, que puedan valerse por ellos mismos y comer más saludable".
Dejanos tu opinión