Sociedad
ENTREVISTA DE LA CIELO

Acampar para ver a Taylor Swift en 1ra persona: reglas, organización y el acampe en la rutina

En diálogo con La Cielo, Nina Cuello ocupa una de las carpas que esperan por Taylor Swift: cómo se organizan y cuáles son las reglas del acampe.

Nina Cuello es platense y fanática de Taylor Swift. Desde el anuncio oficial del recital y de la venta de entradas, comenzó a planear cómo hacer para estar ahí, o más difícil aún, cómo estar lo más cerca posible. A través de una amiga de ella y sin entrada conseguida hasta ese momento, Nina se convirtió en una de las chicas que acampa fuera del Estadio Monumental a la espera del 9, 10 y 11 de noviembre, cuando finalmente aparezca La Reina.

En diálogo con Ya es Hora, programa radial de La Cielo, Nina contó como consiguió la entrada, las reglas de convivencia en la carpa y cómo hace para que el acampe sea una actividad más en su vida diaria.

TE PUEDE INTERESAR

Una Maratea cualquiera

Nina es una de las 60 participantes de la Carpa 3. Cuando comenzó a acampar aún no tenía paga la entrada para ver a Taylor Swift. Es más, todavía no la pagó, aunque consiguió una forma hacerlo: "tengo la entrada, todavía no está completamente paga, pero la tengo. Acampé porque mi amiga me sacó la entrada pero la plata no la tengo".

En diferentes medios masivos de comunicación y en las redes sociales se hicieron eco de las swifties y su anticipado acampe. Sin embargo, no es la primera vez: había sucedido con Justin Bieber en un recital que no fue.

No obstante, carpas con bajas temperaturas y a cinco meses del recital, no es algo que se ve todos los días. En una de esas entrevistas, o mejor dicho, en unas cuantas, Nina Cuello aprovechó y además de explicar el acampe, comenzó a pagar la entrada: "aproveché las notas y tiré alias".

Nina lleva reclutado 22 mil de los 86 mil pesos que adeuda para el ansiado Campo Delantero y en la entrevista de La Cielo también dio su alias: ¿llegará al monto?

river-carpas-taylor.jpg

¿Cuáles son las reglas del acampe?

Hace algunos días, la actriz y comediante Manela Pichot compartió imágenes de una conversación de WhatsApp donde se explicaban las reglas del acampe y se viralizó. Sin embargo, ante la posibilidad de que sea fake, Nina Cuello lo confirmó, es más, descubrió que aquella conversación de WhatsApp era de su carpa.

Nina resaltó algunas reglas básicas: "lo importante es que la carpa nunca esté sola. No se puede comer, tomar. No se puede ensuciar". Además de que no pueden acampar menores, no pueden haber más de 3 personas por noche y hay que cumplir una cierta cantidad de horas mensuales, Nina aclara: "son bastantes accesibles con las reglas del acampe, pero es como un trabajo de más el acampe".

0001658925_555Xht2X.mp3

Las reglas del acampe.

¿Qué pasa cuando llegue el recital?

Ante el incipiente show, Nina Cuello explicó cómo serán las reglas para el ingreso al recital y los lugares en la fila: "cuando sea el día del recital se ve quiénes tienen más horas y pasan primero junto a los organizadores de las carpas". Cabe señalar que las swifties cuentan con una planilla de Excel donde colocan las horas de acampe.

Nina Cuello tiene una entrada que sigue pagando y explicó que hará cuando llegue el recital: "un día antes nos movemos a nuestra entrada, la mía sería el campo delantero, por ejemplo".

Taylor Swift tercera fecha.jpg

El acampe, parte de la vida diaria

La swiftie platense tiene 18 años y en unos días cumple 19. Asiste a la Facultad de Bellas Artes de La Plata, donde cursa Artes Audiovisuales. En las entrevistas donde ofreció su alias, también se viralizó por haber dicho que había dejado la facultad, pero mintió: "no dejé ninguna materia y estoy en segundo de la facultad. Voy a acampar cuando tengo el día más o menos libre".

Aunque no dejó ninguna materia aseguró hacer cualquier cosa por ver a Taylor: "siempre dije que cuando venga Taylor, iba a hacer cualquier cosa para conseguir la entrada, pero no me imaginaba todo lo que iba a pasar después. Estuvimos esperándola por años".

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión