Luego de las negociaciones entre el gobierno de Javier Milei y las entidades de transporte, donde se habilitaron nuevos aumentos para el boleto de colectivo, comienzan a regir hoy las nuevas tarifas en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el boleto mínimo es de 76,92 pesos.
También comenzará a regularizarse el servicio, ya que las empresas de transporte habían reducido en un 50% en las frecuencias de los colectivos del AMBA, bajo el argumento de que con los subsidios actuales y en función de los costos que enfrenta el sector resultaba imposible sostener las prestaciones de los servicios.
El nuevo precio del boleto mínimo se conoció el jueves pasado, luego de una reunión que mantuvieron el ministro de Infraestructura y Transporte, Guillermo Ferraro, y el secretario de Transporte, Franco Mogetta, con integrantes de las cámaras empresarias del transporte automotor de pasajeros y de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
A través de un comunicado, la Secretaría de Transporte explicó los pormenores del acuerdo con los empresarios y trabajadores del transporte de pasajeros.
El 15 de enero se aplica el aumento en los trenes
Para las líneas de trenes del área metropolitana también habrá un aumento en la tarifa minima, que será de 37,38 pesos a partir del lunes 15 de enero para las líneas Roca, Belgrano Sur y Belgrano Norte; y de 43,38 pesos en las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza.
El subte porteño incrementará en un 37,5% y pasará de $80 a $110 a partir del viernes próximo, como parte de un aumento de dos tramos autorizado por el Gobierno de la Ciudad, que se completará en febrero cuando pasará a costar $125.
Todos los aumentos son transitorios: aún no se conoce cuándo se aplicarán nuevos incrementos, pero se irá reduciendo paulatinamente el subsidio al boleto de transporte público, que alcanzaba el 90% en el caso de los colectivos. Además, el aumento del precio de los combustibles impulsará nuevos incrementos tarifarios.