Hallaron 50 monos de la especie Sapajus Cay en el sótano del Hospital CEMIC del barrio de Saavedra de la ciudad de Buenos Aires y, luego de una ardúa batalla legal, fueron trasladados a un santuario de Sudáfrica. Conocé cómo fue el proceso.
Según detalló Ámbito Financiero, hasta el año 2021 el sótano del Hospital CEMIC contaba con un laboratorio en el tercer subsuelo, donde se realizaban experimentos y testeos en estos animales. Sin embargo, luego de que el lugar cerrara, los monos quedaron encerrados allí.
El camino a la “libertad”
De acuerdo a Data Clave, los monos vivieron durante décadas en un bioterio, que funcionó en el CEMIC desde 1983 hasta 2021. Allí, los animales se encontraban confinados bajo luces led, que simulaban luz natural.
Luego de varios años de disputas legales, la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA) rechazó el pedido de suspensión del viaje de los animales a Sudáfrica y logró, finalmente, que los monos viajen este miércoles 22 de enero al Hidden Forest Sanctuary, un centro especializado en donde habitan especies protegidas.
“En un documento, la UFEMA fundamentó la decisión en el criterio de brindarles una mejor calidad de vida a los animales, razón por la cual el lugar de destino ofrece las mejores condiciones posibles para su estadía y reencuentro con su hábitat natural”, señala el comunicado del Ministerio Público Fiscal de la ciudad de Buenos Aires.
En este sentido, el fiscal a cargo del caso Carlos Rolero Santurián manifestó: “El traslado fue pensado para garantizarles una mejor calidad de vida, lejos de los años de encierro y pruebas de laboratorio”. El traslado, que costó 200 mil dólares, fue cubierto por el Hidden Forest Sanctuary.
Aún quedan 9 monos que deberán esperar hasta que se complete su documentación para su traslado. Y también 7 macacos que no fueron aceptados por “cuestiones genéticas” en dicho santuario y esperan por un nuevo hogar.