back to top
22.8 C
La Plata
viernes 24 de octubre de 2025
Gardel, Fangio, Sábato, Riquelme, Rodrigo y Messi

24 de junio: el día que se convirtió en todos los días

Un solo día, seis vidas distintas que se cruzan en la memoria popular. El azar, en Argentina, escribe efemérides con tinta de mito

En esta tierra en donde las efemérides se celebran con la misma intensidad con la que se discute un penal dudoso o el precio del aceite “Patito”, hay una fecha que se desmarca del calendario con una potencia casi mística. No por una sola razón. Ni por dos. El 24 de junio (2+4=6, 24/6), no es una jornada cualquiera. Es un fenómeno. Un extraño agujero negro de la historia popular que, en vez de devorar hechos, los va sumando. Uno tras otro. Sin orden ni concierto. Como si el destino, borracho de mística criolla, hubiese marcado con resaltador fluorescente ese día y dijera: “Todo lo importante, tirámelo acá.

Proponemos, entonces, sin ironías pero con enjundia picaresca, que el 24 de junio sea declarado oficialmente el Día de las Efemérides.

Porque no hay otra fecha que las acumule con tanto fervor, variedad y peso simbólico. Es como si cada rama del árbol nacional —la cultura, el deporte, la literatura, la música, la tragedia— hubiese colgado en este día su propio fruto.


Juan Manuel Fangio: la velocidad bonaerense

El 24 de junio de 1911 nacía en Balcarce, provincia de Buenos Aires, un hombre que redefiniría la idea de manejar.

Fangio fue el antes, el durante y el después del automovilismo mundial. Cinco veces campeón de Fórmula 1, un récord que permaneció imbatido por casi medio siglo, su figura trascendió las pistas.

Fue héroe, leyenda, diplomático tuerca y hasta protagonista involuntario de un secuestro cinematográfico en plena Cuba revolucionaria. Fangio no solo nació en nuestra tierra bonaerense profunda: la provincia lo vio crecer, correr y representar con elegancia una país que todavía creía en la épica del mérito.

Te puede interesar
Alerta amarilla en la provincia de Buenos Aires: a qué hora llegan las intensas lluvias y hasta cuándo duran

Alerta amarilla en la provincia de Buenos Aires: a qué hora llegan las intensas lluvias y hasta cuándo duran

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por tormentas para la provincia de Buenos Aires y gran parte del país. Las lluvias más intensas llegarán entre la noche de este jueves y el viernes, con ráfagas, granizo y fuerte actividad eléctrica. El fin de semana marcará el inicio de un marcado descenso térmico.


Ernesto Sábato: de Rojas al abismo

Ese mismo día, también en 1911, a unos kilómetros más al norte de la geografía provincial, nacía en Rojas otro gigante: Ernesto Sábato.

Doctor en Física, viró hacia las letras para hablarnos del alma humana con la precisión de un cirujano existencial. El túnel, Sobre héroes y tumbas, Abbadón el exterminador… su obra es una especie de tango escrito en prosa, donde el país es espejo y laberinto.

Presidiría la CONADEP en 1984 y entregaría el informe Nunca Más. Su presencia en esta fecha suma una densidad simbólica que hace temblar el calendario.


Carlos Gardel: el silencio eterno del Zorzal

El 24 de junio de 1935, en un aeropuerto de Medellín, Colombia, el tango quedó mudo.

La muerte de Gardel fue más que la caída de un avión. Fue el instante en que la Argentina perdió a su voz más reconocible. El tipo que convirtió al tango en canción y lo hizo sonar en París, Nueva York y hasta en el corazón de algún boliche perdido en Rusia.

Nacido en Toulouse, pero nacionalizado por adopción popular, Gardel se volvió eterno porque murió joven, en el pico de su carrera, cuando el mito necesitaba vuelo.


Juan Román Riquelme: el tiempo detenido

El 24 de junio de 1978, mientras la dictadura trataba de convencernos de que el país era una fiesta mundialista y un día antes de la consagración del equipo de César Luis Menotti, en el también bonaerense Don Torcuato nacía un chico que iba a patear la pelota como si el tiempo fuese un recurso infinito y maleable.

Riquelme convirtió la pausa en arte, la cancha en un tablero de ajedrez y a Boca Juniors en su casa eterna.

Campeón juvenil con la celeste y blanca, héroe de la Libertadores, presidente del club de sus amores, Román transformó un día más del almanaque en su propio día: su influencia posterior hizo que la fecha se convirtiera en efeméride, como si él mismo hubiese nacido sabiendo que iba a llenar los diarios cada 24 de junio.


Rodrigo: el cuarteto del adiós

En el año 2000, la tragedia volvió a golpear el 24 de junio. Rodrigo Bueno moría en un accidente automovilístico entre La Plata y Buenos Aires cuando estaba en la cima de una fama que parecía recién encenderse.

El cordobés —porque era cordobés hasta el duodeno— había logrado algo que parecía imposible: que Buenos Aires bailara cuarteto como si siempre lo hubiera hecho. En pleno auge de su carrera, con el Luna Park de testigo pocos días antes, su muerte teñida de “escándalo” lo convirtió en mártir musical y en una postal melancólica de los 2000.

La Argentina popular, la de las noches largas y las gargantas roncas, también tiene su lugar en este día.


Lionel Messi: el que no necesita presentación

Y como si fuera poco, el 24 de junio de 1987 nació en Rosario un pibe que iba a llevar la camiseta argentina a la cima del mundo.

Messi no necesita adjetivos. Su carrera, escrita con goles, jugadas de otros planetas, gambetas y lágrimas, es una enciclopedia de hazañas.

El mejor del mundo durante dos décadas, finalmente campeón del mundo con la Selección, Leo representa la evolución del fútbol desde la esencia maradoniana hasta la perfección digital. Si Fangio fue el piloto, Messi es el motor.


Un día imposible de ignorar

La combinación es tan increíble que parece ficticia. ¿Qué algoritmo cósmico agrupa a Gardel, Fangio, Sábato, Riquelme, Rodrigo y Messi en un solo día? ¿Qué tipo de capricho estadístico permite semejante acumulación de símbolos, de pasiones, de géneros tan distintos pero tan nuestros?

El 24 de junio no es solo una fecha cargada de recuerdos: es una síntesis perfecta de lo que somos, de lo que lloramos, de lo que aplaudimos.

Proponemos, entonces, con la solemnidad que amerita y la ironía que nos atraviesa, que cada 24 de junio se celebre en la Argentina el Día Nacional de las Efemérides.

Porque si hay una jornada en el año en la que merecemos recordarlo todo, absolutamente todo, es esta.

Y ojo, que no se le ocurra a nadie nacer o morirse en esta fecha de ahora en más, porque ya no hay lugar. El 24 está completo. Han cantado Bingo.

Últimas Noticias

Fernando Burlando: “hay una mafia de jueces laborales que extorsionan y quiebran pymes”

El abogado Fernando Burlando advirtió sobre el funcionamiento de una “industria del juicio” que, según dijo, se transformó en un entramado mafioso dentro de la Justicia laboral. “Perjudica al país y a las empresas”, aseguró en diálogo con Palabras más, palabras menos por La Cielo.

Buscan a una adolescente de 15 años que desapareció a la salida del colegio en La Matanza: “El miedo es el tiempo que pasa”

La familia de Alma Milagros Malagreca, una adolescente de 15 años de Laferrere, partido de La Matanza, vive horas de angustia

La nueva fuente de economía latinoamericana es el entretenimiento en línea

El desarrollo del iGaming impulsa inversión, empleo y tecnología en América Latina, consolidando al sector como una nueva fuente de crecimiento económico regional.

Axel Kicillof cerró la campaña de Fuerza Patria “El 26 de octubre le vamos a decir a Milei el no más grande del mundo”

Desde San Martín, el gobernador acompañó a los candidatos bonaerenses. Dijo que el 7 de septiembre fue “una hecatombe” para un gobierno que convirtió la economía “en un casino”. La ausencia del kirchnerismo duro.

Ratificadas las medidas de fuerza: ¿Qué impacto tendrá la asamblea de pilotos en Aeroparque?

Pilotos de Aerolíneas Argentinas realizarán asambleas en Aeroparque este viernes, entre las 6 y las 10, con posibles demoras y cancelaciones de vuelos.

El abogado de Ricardo Fort tildó de “cachivache” a Virginia Gallardo “por colgarse” del comandante para su campaña política

El abogado de la familia de Ricardo Fort repudió el uso de la imagen del empresario en la campaña de Virginia Gallardo.

Lissa Vera denuncia a Leandro García Gómez, pareja de Lowrdez de Bandana: “La prefiero ofendida y viva que contenta y muerta”

Lowrdez de Bandana se mostró con un video en las redes, pero sus seguidores y entorno continúa preocupado por su bienestar y apunta contra su pareja.

El jubilado que fue agredido por la policía en la marcha sufrió una fractura: “Se han ensañado con los viejos”

Ramón, el jubilado agredido frente a las cámaras en la marcha del miércoles, contó: "Volé como un misil".

Milo J destinará regalías de una de sus canciones a la fundación de Abuelas de Plaza de Mayo

Milo J estuvo de invitado en el concierto de Silvio Rodríguez en Buenos Aires y juntos interpretaron 'Luciérnagas'.

La militante libertaria que transformó un brote psicótico en emprendimiento “anti kuka”

Entre sueños místicos y la política, la libertaria "Angi" se muestra como un ejemplo de cómo ciertos perfiles se sienten representados por nuevos liderazgos

Judiciales y Policiales

Buscan a una adolescente de 15 años que desapareció a la salida del colegio en La Matanza: “El miedo es el tiempo que pasa”

La familia de Alma Milagros Malagreca, una adolescente de 15 años de Laferrere, partido de La Matanza, vive horas de angustia

Brutal accidente e incendio en Campana: el choque entre dos camiones y dos autos provocó cinco muertes

Un trágico accidente ocurrió este jueves sobre la Ruta Nacional 9, a la altura de Campana, y dejó un saldo de cinco personas muertas

El misterio de Lowrdes Fernández: la Justicia sospecha del video que publicó e investiga otro caso de Violencia de Género

Pese al video que publicó este jueves para desmentir su desaparición, la Justicia insiste en ver personalmente a Lowrdes Fernández, exintegrante de Bandana

Esteban Echeverría: así fue el caso del gendarme que mató a un adolescente en un asalto

El hecho ocurrió en la localidad de 9 de Abril. Un gendarme trabajaba como conductor de una aplicación y fue interceptado por cuatro delincuentes armados

Tres delincuentes armados asaltaron a un matrimonio y escaparon con su camioneta en La Plata

Fue de madrugada en una vivienda de 522 entre 156 y 157. Encapuchados y con guantes, redujeron a las víctimas y huyeron con dinero, televisores y una camioneta

Sociedad

Alerta amarilla en la provincia de Buenos Aires: a qué hora llegan las intensas lluvias y hasta cuándo duran

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por tormentas para la provincia de Buenos Aires y gran parte del país. Las lluvias más intensas llegarán entre la noche de este jueves y el viernes, con ráfagas, granizo y fuerte actividad eléctrica. El fin de semana marcará el inicio de un marcado descenso térmico.

Un puma “errante” sorprendió a Mar Chiquita cruzando en silencio los pastizales

Se hizo viral el video de un puma merodeando por Santa Elena, en el partido de Mar Chiquita, y se encendieron las alarmas. Autoridades patrullan la zona y piden calma a los vecinos

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy jueves 23 de octubre: calor y viento agradable, con tormentas hacia la medianoche

El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada calurosa y estable en la provincia de Buenos Aires, con cielo parcialmente nublado y máxima de 30 °C. Sin lluvias durante el día, pero con cambios desde la noche: se esperan tormentas que marcarán el inicio de un viernes inestable.

‘Amo mis mamas’: Ensenada realiza la 3° carrera por la concientización del cáncer de mama

En noviembre se realizará la 3° edición de la carrera Amo mis mamas. Todo lo que tenés que saber.

Freezer Festival Internacional de fotografía 2025

El festival FFIF invita a "sumergirse en lo imposible, explorando imágenes que expanden los bordes de la imaginación y desafían los límites de la experiencia".

CieloSports

Después de la polémica con los médicos del club, ¿qué va a pasar con Ivo Mammini en Gimnasia?

El delantero continúa con su rehabilitación en España, sin fecha de regreso y con declaraciones cruzadas con el cuerpo médico del Lobo. Un escenario que aumentó la tensión para su vuelta...

El boom Toto Pueblo: la respuesta del candidato a Platense y la reacción institucional de Gimnasia

Las declaraciones de Edgardo Medina en Cielosports Radio acerca del partido de Gimnasia con Platense generó un sin fin de repercusiones que hizo tendencia al candidato a presidente del Lobo, quien salió a aclarar sus dichos...

Golpazo para el equipo de Schunke: Barracas empató en Santa Fe y dejó sin playoffs a la Reserva de Estudiantes

Luego de empatar ante Tigre en Victoria, el Pincha debía esperar una serie de resultados para llegar a la última fecha del Clausura con chances de clasificar. Sin embargo, el empate del Guapo le destruyó la ilusión...

El contundente descargo de Platense por los dichos de Edgardo Medina: “Exigimos responsabilidad y prudencia a quienes tienen exposición pública”

El Calamar se hizo eco de la polémica frase de Toto Medina en Cielosports Radio y lanzó un fuerte comunicado institucional donde repudió sus expresiones. Mirá...

Así transmite Estudiantes su sentido de pertenencia: el video que sacudió las redes del Pincha

Homenaje especial en City Bell. Ex futbolistas, entrenadores y trabajadores del club recordaron a las leyendas de Estudiantes frente a los más chicos del club. Familia Pincha...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055