back to top
14.2 C
La Plata
martes 19 de agosto de 2025
Gardel, Fangio, Sábato, Riquelme, Rodrigo y Messi

24 de junio: el día que se convirtió en todos los días

Un solo día, seis vidas distintas que se cruzan en la memoria popular. El azar, en Argentina, escribe efemérides con tinta de mito

En esta tierra en donde las efemérides se celebran con la misma intensidad con la que se discute un penal dudoso o el precio del aceite “Patito”, hay una fecha que se desmarca del calendario con una potencia casi mística. No por una sola razón. Ni por dos. El 24 de junio (2+4=6, 24/6), no es una jornada cualquiera. Es un fenómeno. Un extraño agujero negro de la historia popular que, en vez de devorar hechos, los va sumando. Uno tras otro. Sin orden ni concierto. Como si el destino, borracho de mística criolla, hubiese marcado con resaltador fluorescente ese día y dijera: “Todo lo importante, tirámelo acá.

Proponemos, entonces, sin ironías pero con enjundia picaresca, que el 24 de junio sea declarado oficialmente el Día de las Efemérides.

Porque no hay otra fecha que las acumule con tanto fervor, variedad y peso simbólico. Es como si cada rama del árbol nacional —la cultura, el deporte, la literatura, la música, la tragedia— hubiese colgado en este día su propio fruto.


Juan Manuel Fangio: la velocidad bonaerense

El 24 de junio de 1911 nacía en Balcarce, provincia de Buenos Aires, un hombre que redefiniría la idea de manejar.

Fangio fue el antes, el durante y el después del automovilismo mundial. Cinco veces campeón de Fórmula 1, un récord que permaneció imbatido por casi medio siglo, su figura trascendió las pistas.

Fue héroe, leyenda, diplomático tuerca y hasta protagonista involuntario de un secuestro cinematográfico en plena Cuba revolucionaria. Fangio no solo nació en nuestra tierra bonaerense profunda: la provincia lo vio crecer, correr y representar con elegancia una país que todavía creía en la épica del mérito.

Te puede interesar
Siguen las lluvias intensas en la Provincia de Buenos Aires: cuáles son las alertas que rigen región por región

Siguen las lluvias intensas en la Provincia de Buenos Aires: cuáles son las alertas que rigen región por región

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que en varias regiones de la Provincia las precipitaciones superaron los 60 mm.


Ernesto Sábato: de Rojas al abismo

Ese mismo día, también en 1911, a unos kilómetros más al norte de la geografía provincial, nacía en Rojas otro gigante: Ernesto Sábato.

Doctor en Física, viró hacia las letras para hablarnos del alma humana con la precisión de un cirujano existencial. El túnel, Sobre héroes y tumbas, Abbadón el exterminador… su obra es una especie de tango escrito en prosa, donde el país es espejo y laberinto.

Presidiría la CONADEP en 1984 y entregaría el informe Nunca Más. Su presencia en esta fecha suma una densidad simbólica que hace temblar el calendario.


Carlos Gardel: el silencio eterno del Zorzal

El 24 de junio de 1935, en un aeropuerto de Medellín, Colombia, el tango quedó mudo.

La muerte de Gardel fue más que la caída de un avión. Fue el instante en que la Argentina perdió a su voz más reconocible. El tipo que convirtió al tango en canción y lo hizo sonar en París, Nueva York y hasta en el corazón de algún boliche perdido en Rusia.

Nacido en Toulouse, pero nacionalizado por adopción popular, Gardel se volvió eterno porque murió joven, en el pico de su carrera, cuando el mito necesitaba vuelo.


Juan Román Riquelme: el tiempo detenido

El 24 de junio de 1978, mientras la dictadura trataba de convencernos de que el país era una fiesta mundialista y un día antes de la consagración del equipo de César Luis Menotti, en el también bonaerense Don Torcuato nacía un chico que iba a patear la pelota como si el tiempo fuese un recurso infinito y maleable.

Riquelme convirtió la pausa en arte, la cancha en un tablero de ajedrez y a Boca Juniors en su casa eterna.

Campeón juvenil con la celeste y blanca, héroe de la Libertadores, presidente del club de sus amores, Román transformó un día más del almanaque en su propio día: su influencia posterior hizo que la fecha se convirtiera en efeméride, como si él mismo hubiese nacido sabiendo que iba a llenar los diarios cada 24 de junio.


Rodrigo: el cuarteto del adiós

En el año 2000, la tragedia volvió a golpear el 24 de junio. Rodrigo Bueno moría en un accidente automovilístico entre La Plata y Buenos Aires cuando estaba en la cima de una fama que parecía recién encenderse.

El cordobés —porque era cordobés hasta el duodeno— había logrado algo que parecía imposible: que Buenos Aires bailara cuarteto como si siempre lo hubiera hecho. En pleno auge de su carrera, con el Luna Park de testigo pocos días antes, su muerte teñida de “escándalo” lo convirtió en mártir musical y en una postal melancólica de los 2000.

La Argentina popular, la de las noches largas y las gargantas roncas, también tiene su lugar en este día.


Lionel Messi: el que no necesita presentación

Y como si fuera poco, el 24 de junio de 1987 nació en Rosario un pibe que iba a llevar la camiseta argentina a la cima del mundo.

Messi no necesita adjetivos. Su carrera, escrita con goles, jugadas de otros planetas, gambetas y lágrimas, es una enciclopedia de hazañas.

El mejor del mundo durante dos décadas, finalmente campeón del mundo con la Selección, Leo representa la evolución del fútbol desde la esencia maradoniana hasta la perfección digital. Si Fangio fue el piloto, Messi es el motor.


Un día imposible de ignorar

La combinación es tan increíble que parece ficticia. ¿Qué algoritmo cósmico agrupa a Gardel, Fangio, Sábato, Riquelme, Rodrigo y Messi en un solo día? ¿Qué tipo de capricho estadístico permite semejante acumulación de símbolos, de pasiones, de géneros tan distintos pero tan nuestros?

El 24 de junio no es solo una fecha cargada de recuerdos: es una síntesis perfecta de lo que somos, de lo que lloramos, de lo que aplaudimos.

Proponemos, entonces, con la solemnidad que amerita y la ironía que nos atraviesa, que cada 24 de junio se celebre en la Argentina el Día Nacional de las Efemérides.

Porque si hay una jornada en el año en la que merecemos recordarlo todo, absolutamente todo, es esta.

Y ojo, que no se le ocurra a nadie nacer o morirse en esta fecha de ahora en más, porque ya no hay lugar. El 24 está completo. Han cantado Bingo.

Últimas Noticias

Referentes LGBTQI+ denuncian que el Gobierno quiere derogar la Ley de Identidad de Género

El Senado convocó a un "debate" de la Ley de identidad de género, que reúne personas "arrepentidas" de transicionar.

Así serán las boletas para las elecciones del 7 de septiembre

Comenzaron a oficializarse los modelos de las boletas de cara a los comicios bonaerenses. Será solo dos cuerpos o lista corta en el caso de espacios vecinales.

La Plata: la multimillonaria suma que deberá pagar un rugbier por una salvaje golpiza a un joven en 2016

La Justicia de La Plata condenó a un rugbier de un club de Gonnet a pagar un resarcimiento de más de 110 millones de pesos a un joven al que le propinó una salvaje golpiza

Julio Zamora paga la campaña de Somos Buenos Aires con la plata de los vecinos de Tigre

Los anuncios contextuales en sitios webs y redes sociales para promocionar la candidatura de Julio Zamora a senador por la Primera figuran con ADS pagos por el Municipio.

La Plata: entre promesas, escepticismo y el adiós a la “Ciudad sin Shopping”

La empresa IRSA confirmó que abrirá un centro comercial en la capital bonaerense, pero los platenses saben de sobra lo que significa convivir con anuncios que muchas veces se frustran

Alejandro Fantino explotó con el Ministro de Salud: “Lugones, renunciá viejo choto”

El conductor lanzó un editorial brutal contra el ministro de Salud, tras las muertes por fentanilo contaminado. Con insultos, gritos y tensión en vivo, pidió su renuncia inmediata y expuso internas en el Gobierno

En medio del boom de ‘Homo Argentum’, Moria apuntó contra Francella: “Lo recuerdo como un vendedor de departamentos”

La película Homo Argentum generó furor en los cines y en las redes. Sin embargo, también le llovieron las críticas. Mirá el video de Moria Casán y su recuerdo de Francella.

¿Plagio en el Malba?: El artista Ciruelo “encontró” una pintura que le resultó muy conocida y estallaron las redes

Indignación en las redes por un supuesto plagio a una obra de Ciruelo en el MALBA.

El dron que descubrió el infierno del crack en un motel de Estados Unidos

La grabación exhibe personas comprando y escenas de abandono total en un complejo barato que se volvió refugio de drogas y marginalidad

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

Judiciales y Policiales

Urgente: por el crimen de Pablo Mieres en La Plata detuvieron al segundo presunto autor del homicidio

Detuvieron al segundo presunto autor del crimen de Pablo Mieres, ocurrido el 17 de junio pasado. Fue en un allanamiento en 117 entre 90 y 91

La Plata: la multimillonaria suma que deberá pagar un rugbier por una salvaje golpiza a un joven en 2016

La Justicia de La Plata condenó a un rugbier de un club de Gonnet a pagar un resarcimiento de más de 110 millones de pesos a un joven al que le propinó una salvaje golpiza

Punta Lara: un ladrón sin código, justicia por mano propia, presencia policial y batahola

Justicia por mano propia, gresca generalizada, policías heridos, patrulleros rotos, disparos anti tumulto y siete detenidos en Punta Lara

Violento robo a un jubilado en La Plata: lo ataron con precintos y se alzaron con los dólares

Un jubilado quedó a merced de tres encapuchados en su casa de 28 entre 55 y 56. Entraron por la puerta balcón. Perdió los dólares y un juego de vajillas

Ensenada: recapturaron a un preso que no había regresado a la cárcel tras una salida transitoria

Un ladrón condenado fue recapturado en Ensenada luego de no regresar a una cárcel de Florencio Varela tras una salida transitoria

Sociedad

Siguen las lluvias intensas en la Provincia de Buenos Aires: cuáles son las alertas que rigen región por región

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que en varias regiones de la Provincia las precipitaciones superaron los 60 mm.

Referentes LGBTQI+ denuncian que el Gobierno quiere derogar la Ley de Identidad de Género

El Senado convocó a un "debate" de la Ley de identidad de género, que reúne personas "arrepentidas" de transicionar.

La Plata: entre promesas, escepticismo y el adiós a la “Ciudad sin Shopping”

La empresa IRSA confirmó que abrirá un centro comercial en la capital bonaerense, pero los platenses saben de sobra lo que significa convivir con anuncios que muchas veces se frustran

“Buenas tardes China”, o cuando el periodismo encuentra refugio en su propia audiencia

Tras el levantamiento del ciclo "Buenas Tardes China" en Radio con Vos, Hernán Casciari propuso un modelo de financiamiento que sostenga al programa de Jairo Straccia

Alerta de ANMAT: detectaron gusanos en un tomate triturado y ordenaron retirarlo del mercado

La medida se tomó luego de constatar la presencia de parásitos en una partida de tomate envasado. Recomiendan a consumidores y comercios revisar el lote afectado para evitar riesgos.

CieloSports

Franco Mastantuono debutó en el Real Madrid: la joya argentina tuvo sus primeros minutos en España

El juvenil de 18 años, surgido de River Plate, sumó su estreno oficial con la camiseta número 30 del Real Madrid. Ingresó por Brahím Díaz, tuvo una chance clara de gol y ya genera ilusión en el Bernabéu.

Norberto Briasco se salvó del desgarro, pero es muy probable que no esté en San Juan

El delantero que salió con una molestia en el isquiotibial, se realizó los estudios pertinentes y no está desgarrado, pero aún siente molestia y está en duda para viajar a San Juan.

El jugador que despierta esperanza en Domínguez: banca total del DT a un futbolista que crece poco a poco

Si bien Facundo Farías no logró adaptarse inmediatamente al Pincha, poco a poco confianza a tomar confianza y puede convertirse en una pieza clave. Domínguez, con la ilusión intacta...

Ganó una medalla, tuvo el reconocimiento de Verón y fue recibido como un héroe en Estudiantes

Hace unos días fue noticia por su destacada actuación en los Juegos Panamericanos Juniors Asunción 2025 luego de haberse traído la medalla de bronce para la ciudad. Hoy, lo es por la visibilidad que le dio el presidente.

Gimnasia y su localía irregular en 2025: los números que preocupan en El Bosque

El Lobo lleva una temporada 2025 con andar irregular y no pudo hacerse fuerte en condición de local, donde tiene la misma cantidad de victorias que de derrotas.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055