El Museo Provincial de Arte Contemporáneo MAR de Mar del Plata cumple 10 años y lo celebra con actividades para todo público. En el aniversario de su inauguración, desde Infocielo te mostramos un repaso por su historia y un recorrido en fotos imperdible.
“Diez años de realización notable”, sostiene en las redes del museo el artista Luis Felipé Noé, quien actualmente se encuentra exponiendo la instalación Visión Quebrada en el Museo Mar con la curaduría de Cecilia Ivanchevich.
TE PUEDE INTERESAR
Uno de los museos más grandes y modernos del país
El Museo Mar fue inaugurado el 27 de diciembre de 2013: “Se pensó un museo que pudiera albergar muchas muestras de arte de gran prestigio y en función de esto, se tomó la decisión de maximizar un ambiente de sala lo más espacioso, luminoso y flexible posible, con una riqueza espacial que permitiera imaginar este edificio como un referente claro en la actividad cultural de toda la ciudad y la región”, señalaron los especialistas.
Hace diez años, además, se inauguraba la obra de la artista plástica Marta Minujín Lobo Marino de Alfajores: esta instalación mide 10 metros de alto y está realizada en hierro y metal, y está recubierta por 50.000 envoltorios de alfajores Havanna, el clásico marplatense.
Minujin buscó fusionar dos típicas tradiciones de la ciudad como las esculturas de lobos marinos de José Fioravanti y los alfajores marplatenses, para darle vida a una nueva obra de arte eterna. En agosto de 2014 se retiraron los 14.000 envoltorios que cubrían el lobo en un evento masivo.
Un recorrido por el Museo Mar en fotos
A lo largo de estos 10 años, millones de visitantes y cientos de artistas, tanto nacionales como internacionales, pasaron por el Museo Mar y éste se se transformó en polo de referencia del arte contemporáneo en Sudamérica constituyéndose en el km 0 de Bienalsur para todo el mundo en su última edición.
Además miles de estudiantes y comunidades son recibidos a diario mediante el programa de articulación y extensión educativa.
Los últimos años el Museo ofreció otra perspectiva hacia y desde el territorio bonaerense ofreciendo exposiciones en sus salas de artistas consagrados y emergentes de su extensa geografía.
TE PUEDE INTERESAR