Sociedad
AGENDÁ

1º de mayo feriado nacional: ¿cuánto se paga?

El próximo feriado es considerado inamovible por el Calendario Nacional Argentino. En este sentido, te contamos cuánto se paga un feriado nacional.

El 1º de mayo es el Día Internacional del Trabajador y por lo tanto feriado nacional en nuestro país. Con este día, se conmemora la represión que sufrieron los trabajadores de la fábrica McCormick, en Estados Unidos, luego de una huelga que duró varios días de abril y mayo de 1886. A pesar de la represalia policial y empresarial, el acto de los trabajadores fue fundacional de la jornada de trabajo de 8 horas.

De esta manera, el 1º de mayo es el feriado más inmediato en el calendario nacional y cae el próximo lunes, un día hábil. Cabe destacar que en su carácter de feriado nacional, también es considerado inamovible.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cuánto se paga un día de trabajo si es feriado nacional?

El próximo fin de semana, que conlleva el final de abril y el inicio de mayo, constituirá un fin de semana largo. No obstante, diferentes empleados deberán concurrir sus trabajos el próximo 1º de mayo. En este sentido, ¿cuánto se cobra un feriado nacional?

Según la Ley 20744 del Régimen de Contrato de Trabajo (LCT), aquellas personas que no trabajen durante un feriado cobrarán de manera habitual mientras que, aquellos que si lo hagan recibirán por parte de sus empleadores un 100% más por el día trabajado, es decir, cobrarán doble.

Calendario-de-Feriados-Nacionales-en-Argentina.jpg
Luego del 1º de mayo, te contamos cuándo es el próximo feriado nacional.

Luego del 1º de mayo, te contamos cuándo es el próximo feriado nacional.

¿Cuándo es el siguiente feriado nacional?

El siguiente feriado nacional es el próximo 25 de mayo, fecha en la que se conmemora el Día de la Revolución de Mayo. Además, el 26 es un feriado con fines turísticos constituyendo de esta manera el siguiente fin de semana largo.

Así es: mayo contará con dos fin de semana de tres días, es decir, dos fin de semana largos en menos de un mes.

Cabe destacar que tanto el 1º como el 25 de mayo son feriados nacionales inamovibles, en contraste con aquellos denominados trasladables, como por ejemplo el 17 de junio, fecha que conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión