

A 187 años de la invasión inglesa a las Islas Malvinas, el Presidente aseguró que "es una tierra a la que nunca vamos a renunciar".
El presidente Alberto Fernández dio inicio hoy a la Campaña Antártica de Verano del ARA Almirante Irizar en el Puert de Buenos Aires y aprovechó para reivindicar la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas a 187 años de la ocupación inglesa.
Lo hizo tras recordar que “con Néstor Kirchner tomamos la decisión de que los astilleros argentinos reconstruyan este buque, que para nosotros es muy importante porque hace que permanentemente la Argentina defienda la soberanía que tiene en la Antártida”.
TE PUEDE INTERESAR
En ese sentido, expresó que hoy “es un día propicio para reivindicar la soberanía, porque hoy hace 187 años los británicos invadieron las Malvinas”. “Es una tierra a la que nunca vamos a renunciar y siempre vamos a reivindicar propia”, añadió.
Además, aprovechó para poner en valor a los argentinos que participaron de la contienda bélica en las Islas Malvinas: “Les guardamos gratitud eterna por sacrificar su vida en defensa de nuestra tierra”.
La puesta en valor del ARA Almirante Irízar no solo fortalece nuestra soberanía sobre la Antártida, también revaloriza el trabajo argentino.
— Alberto Fernández (@alferdez) January 3, 2020
Agradezco a los hombres y mujeres que emprenden esta Campaña Antártica de Verano para defender la soberanía sobre nuestro territorio. pic.twitter.com/M8VbN7JvFL
Durante la visita al Almirante Irizar, el Presidente recordó que “esta es para mí una experiencia singular porque, cuando era Jefe de Gabinete, este maravilloso buque se incendió y todos sentimos que habíamos sufrido una pérdida enorme”. El rompehielos zarpará en la madrugada del sábado.
Según informaron desde el Gobierno, la segunda etapa de la Campaña Antártica Argentina tiene como objetivo efectuar el relevo de las dotaciones de las bases permanentes Orcadas y Belgrano II, y continuar con el abastecimiento y el apoyo logístico de las bases Esperanza, Carlini y Petrel. La misma finalizará con el regreso del buque a la ciudad de Ushuaia.
Fernández estuvo acompañado por el ministro de Defensa, Agustín Rossi, y los jefes del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Bari del Valle Sosa; del Ejército, teniente general Claudio Pasqualini; de la Armada, almirante José Luis Villán; y de la Fuerza Aérea, brigadier general Enrique Amrein.
Además, participaron de la ceremonia los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá; y del Interior, Eduardo de Pedro; y los secretarios de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus; y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.
Dejanos tu opinión