

La filtración de audios que involucrarían a la conducción del Sindicato Único de Serenos de Buques (SUSB) calienta la previa electoral.
La filtración de audios que involucrarían a la conducción del Sindicato Único de Serenos de Buques (SUSB) por supuestos desvíos de fondos, matizan la previa a la elección de autoridades de la entidad gremial, prevista para este 16 de marzo.
La principal apuntada por supuestos desfalcos, desvío de fondos y manejo irregular de las millonarias arcas del gremio es Mariel Vivaldi, hija del histórico secretario general del SUSB, Antonio Ivaldi.
TE PUEDE INTERESAR
El gremio tiene afiliados en todos los puertos del país, incluidos los de Necochea, Campana, Zárate, Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires.
En diversos medios especializados en el mundo gremial se difundió una serie de audios y documentación que describen la operatoria llevada adelante por la familia Ivaldi, que probarían, además, dudosos movimientos de dinero por más de cuatro millones de pesos que serían “imposibles” de justificar.
Además se trata de un sindicato que tiene apenas algo menos de 500 afiliados. No obstante, las intrigas y las internas previas a la elección de este jueves asumen formato de escándalo.
El secretario general Ivaldi, con más de 80 años va por la reelección. El material filtrado describe movimientos fraudulentos de fondos sindicales que la propia hija del dirigente habría llevado adelante.
Se trata de Mariel Ivaldi, encargada de la Obra Social de Serenos y adjunta del sindicato, aunque nunca trabajo como serena de buques en los puertos.
En los audios se escucha a un contador contratado por el gremio para intentar dar forma a los balances para justificar los gastos que la dirigente llevaba adelante en nombre del sindicato y los afiliados.
“Una cosa es si fueran 110 pesos, ya habría documentos de respaldo, ahora si me estás hablando de millones... es significativo, fuera de broma, vamos todos en cana, no puedo respaldar algo que no tengo sustento”, dijo el profesional en uno de los audios filtrados, al referirse a los pedidos de Mariel para “tapar” gastos.
Los mayores desvíos habrían sucedido durante los años de pandemia. Para realizar los movimientos, la dirigente gremial habría falsificado la firma del tesorero.
Ivaldi hija y el contador eran las únicos personas con acceso a los Token para operar en las cuentas bancarias, incluso la clave personal del tesorero. Se sospecha que todas las transferencias se habrían realizado sin el consentimiento de autoridades de comisión directiva.
Las operatorias de Ivaldi habrían provocado fuertes inconvenientes en la administración de la organización, que hasta llegó a dejar de pagar aportes laborales, entre abril y junio de 2021, según trascendió.
En la conducción niegan irregularidades y atribuyen la filtración a los “intereses que están dando vueltas en pleno proceso electoral”.
Dejanos tu opinión