

Luego de un acto en San Fernando, habrá un encuentro político del partido que conduce Sergio Massa. Expectativa por las definiciones.
En el marco de las definiciones que el Frente de Todos debe tomar de cara a las elecciones y con el fiel convencimiento de que no debe haber instacia de PASO en el oficialismo, el ministro de Economía, Sergio Massa, reunirá a la tropa renovadora en una mesa política este viernes en el conurbano bonaerense.
Según pudo conocer Infocielo, será en el municipio de San Fernando, territorio que el Frente Renovador gestiona desde el año 2011 con el sello de la familia Andreotti. Así, el marco de la inauguración del túnel de avenida Sobremonte -que se llamará "Campeones del Mundo"-, servirá para que el espacio massista muestre su musculatura política.
TE PUEDE INTERESAR
La cita será a las 11.30 horas y se espera no solo la presencia de Massa y el intendente Juan Andreotti, sino también de la titular de AySA, Malena Galmarini y el responsable de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, entre otros. Esta inauguración, calificada como "histórica" en el distrito, llegará para corona una política pública que impulsa el gobierno local desde sus inicios que es terminar con los pasos bajo nivel en el municipio.
Luego del evento, los dirigentes y referentes provinciales como el ministro Jorge D'Onofrio y el senador Juan Martínez, estarán presentes en la mesa de discusión política del espacio renovador, donde podrían resolver, entre otras cosas, la fecha para el postergado congreso del partido.
El cónclave se da tras el renunciamiento final de Cristina Kirchner y en medio de las especulaciones por un posible desdoblamiento de las elecciones generales en la Provincia de Buenos Aires, que es impulsado con fuerza por la Provincia, los intendentes del PJ y hasta la oposición.
Como señaló Infocielo hace algunas semanas, cuando se preveía que el congreso renovador finalmente se pusiera en marcha, en las filas del partido se popularizaba una mirada que se transmite al ministro cada vez que pueden y apuntaron a los territorios: "Los intendentes nos están meando, quieren a Massa pero no a la gente que esta con él", disparó una fuente partidaria en diálogo con este medio.
"Tenemos que evaluar qué queremos en estas elecciones y lo que queremos es que el Frente de Todos no se rompa, evaluar qué conviene al Frente, pero sobre todo qué lugar va a ocupar Sergio Massa, porque nosotros sentimos que no se lo valora, todos dicen que es 'de primera', pero al momento del reconocimiento no lo tiene tanto", soltó un dirigente. El massismo lo quiere dejar claro: si hay una guerra, tienen armas para pelearla.
Sergio Massa no esquivó la pregunta sobre su candidatura a la Presidencia cada vez que se la formularon, pero sí dio respuestas sin una claridad definida. El ministro y su esposa, la dirigente y titular de AySA, Malena Galmarini, señalaron que, por el rol que ocupa hoy, "no puede pensar o hablar de candidaturas". Las tropas en el territorio, sí.
Dejanos tu opinión