En el marco de la presentación del Plan Argentina Productiva 2030, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa remarcó que “Gobierno y oposición podemos darle a los argentinos políticas de Estado alrededor de la educación, desconcentración federal de la Argentina, economía del conocimiento”.
El líder del Frente Renovador acompañó así el llamado al diálogo del presidente Alberto Fernández, quien durante la presentación del plan en el Centro Cultural Kirchner propuso realizar “una suerte de terapia de grupo” para encontrar “una solución dialogada”.
TE PUEDE INTERESAR
La presentación del plan que buscará generar 2 millones de empleos en el sector privado se llevó adelante junto a gobernadores, ministros, cámaras empresarias y representantes sindicales.
Al respecto, Sergio Massa manifestó que “después de superar las crisis de deuda, la pandemia, la guerra, todos, quiénes estamos acá y quiénes no están, tenemos la obligación de ponernos como objetivo la construcción de la Argentina del mañana”.
Sergio Massa en la presentación de la Agenda 2030.
“Lo que vemos hoy acá es la foto de esa Argentina que cuando se sienta en una mesa construye acuerdos, elige un tema, lo transforma en bandera, lo pelea con pasión y logra transformarlo”, agregó.
Y el presidente de Diputados continuó: “Esa idea que convive en cada uno de nosotros, de los argentinos, de que vamos a salir, de que podemos y que muchas veces se frustra o fracasa porque la pelea, la división, nos transforma en amigos-enemigos sin escuchar las razones”.
Además, Massa señaló que “superar la idea de la Argentina dividida para pasar a acuerdos y políticas de Estado, es una responsabilidad que tenemos todos”.
“Desde el Parlamento, tenemos la obligación de resolver los temas que plantee el Consejo. Gobierno y oposición podemos darle a los argentinos políticas de Estado alrededor de la educación, desconcentración federal de la Argentina, economía del conocimiento”, concluyó el titular de la Cámara baja.
También estuvieron presentes: el jefe de gabinete, Juan Manzur; el ministro del Interior, “Wado” De Pedro; el secretario de Asuntos Estratégicos y titular del CES, Gustavo Béliz; entre otros.
TE PUEDE INTERESAR