

Mediante una resolución, SENASA y AFIP fusionaron en un solo trámite la normativa para generar una mayor transparencia en esta cadena.
Desde la Casa Rosada, uno de los objetivos que se trazaron en materia de políticas agropecuarias fue aumentar la transparencia comercial en las cadenas de valor. Con la ganadería como emblema, esta tendencia se extiende a otros sectores, como el caso del frutihortícola.
En este escenario, el ministerio de Agroindustria nacional, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y AFIP avanzaron en el control de traslado de productos de origen vegetal, mediante el documento de Tránsito Vegetal Electrónico (DTV-e).
TE PUEDE INTERESAR
A través de la Resolución General Conjunta 4297, se unificaron el Documento de Tránsito Vegetal del SENASA que funciona desde 2016 con el Remito Resolución General 1415 de AFIP.
Con la idea de simplificación, se generó un documento en un único trámite y por autogestión, que permitirán cumplir con el control fiscal de la mercadería trasladada con fines comerciales y con el resguardo del estatus fitosanitario de la producción vegetal.
La medida alcanza al tránsito de todo producto, subproducto y derivado de origen vegetal, nacional e importado, desde el lugar de origen hasta su arribo a los mercados mayoristas. En la emisión del DTV-e, además de la autogestión, también podrán intervenir, a pedido del interesado, terceros de su confianza, oficinas del SENASA y entes habilitados.
Las autoridades advirtieron que todo producto vegetal que no cumpla con los requerimientos, tanto fitosanitarios como tributarios, no será autorizado a ser trasladado por el sistema. El documento fue presentado en un acto encabezado por el ministro de Agroindustria, Luis Etchevehere, junto a los titulares de SENASA, Ricardo Negri y de AFIP, Leandro Cuccioli.
Los próximos pasos en esta estrategia de control conjunto estarán orientados a los sectores avícola y harinero antes de que finalice el año y, para el 2019, del yerbatero, lácteo y pesquero.
Dejanos tu opinión