

El Senado de la Nación aprobó el protocolo para sesionar de forma virtual y además, lo hizo con unos 20 DNU que había firmado el presidente Fernández en el marco de la cuarentena. Las sesiones virtuales se extenderán por al menos 60 días.
En su primera sesión virtual de la historia, el Senado de la Nación aprobó 20 Decretos de Necesidad y Urgencia que firmó el presidente Alberto Fernández en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19.
A su vez, se aprobó por unanimidad el método de sesiones virtuales mientras se extiendan las medidas de aislamiento social por el coronavirus. En principio, el Senado funcionará así por al menos 60 días, pero podría extenderse en caso de que la situación continúe en alerta por el virus.
TE PUEDE INTERESAR
A su vez, los y las senadoras priorizarán los debates que surjan en torno a las necesidades por la pandemia en la Argentina.
También, en la histórica sesión se repasó la forma en que los legisladores de todo el país deberán ingresar a la plataforma que permite la presencia virtual en el recinto que hoy estuvo dirigido por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
En cada una de ellas, las y los senadores deberán ingresar a través de una plataforma con un código de acceso individual, que fue entregado a través de funcionarios del Registro Nacional de las Personas (Renaper) o del Registro Civil de cada provincia.
El mismo, se trata de un software de alto rendimiento que se encuentra valorado entre el primero y el segundo mejor sistema según un ranking mundial que instaló el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de Estados Unidos.
Dejanos tu opinión