Política y Economía Sociedad
CONECTIVIDAD RURAL

Argentina lanzará su primer psico satélite: enterate qué es

El Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, recibió hoy a los creadores del primer "psico satélite" argentino, que se lanzará al espacio el 20 de diciembre.

El próximo 20 de diciembre, la Argentina pondrá en órbita su primer "psico satélite", un satélite de escasas dimensiones y menos peso que se pone en órbita para darle conectividad a áreas rurales y que fue desarrollado junto a alumnos de escuelas técnicas.

Maximiliano Kunz, fundador del grupo Neutrón, y a Alejandro Cordero, CEO del proyecto Innova Space, fueron recibidos esta tarde por el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien destacó la importancia del proyecto que, dijo, "impacta en el despliegue de la economía del conocimiento".

TE PUEDE INTERESAR

Cafiero remarcó que se trata de un sector "que viene creciendo con nuestro gobierno y que permitirá darle conectividad a las zonas rurales del país, ya que está pensado para dar cobertura de comunicación donde no la hay, principalmente áreas agrícolas y mineras”.

CAFIERO_SCHALE_RECIBE_A_INNOVA_SPACE_SATELITES_JGM_8531_IS_ENVIO.JPG
Santiago Cafiero junto al psico satélite que la Argentina lanzará al espacio

Santiago Cafiero junto al psico satélite que la Argentina lanzará al espacio

¿Qué es un psicosatélite?

Básicamente se entiende por psicosatélite a un satélite que, por sus escasas dimensiones, reducen los costos de lanzamiento. El psicosatélite argentino mide 10 x 5 x 5 centímetros -menos que una caja de zapatos-, pesa menos de medio kilo y será lanzado al espacio el próximo 20 de diciembre desde Cabo Cañaveral.

El desarrollo de estos picosatélites permite que los costos de lanzamiento sean menores, ya que es una producción de tecnología de bajo costo, peso y tamaño producido en Mar Del Plata, en el Laboratorio instalado en las oficinas de Neutron.

Hace más de un año y medio, la empresa Neutrón comenzó desarrollando prototipos de picosatélites con alumnos de la Escuela Técnica N° 5 de Mar del Plata. Poco tiempo después, el equipo ganó el primer premio de Innovación del Ministerio de Educación y también accedió al financiamiento de un ANR (Aporte No Reembolsable) del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación por $14.500.000, lo que les permitió apuntalar el desarrollo del picosatélite.

El picosatélite va a realizar su primer lanzamiento en diciembre de este año con la compañía SPACEX de Elon Musk en un cohete Falcon 9. Permitirá que llegue hasta los 500 kilómetros, y quedará girando de polo a polo, pasando por Argentina 1 vez por día. Asimismo, es un hito histórico, ya que nunca se había lanzado un satélite de estas dimensiones y características a nivel latinoamericano.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión