

La ministra de Seguridad se refirió a la reapertura de la causa del caso Santiago Maldonado. Defendió la versión oficialista de los hechos, a las fuerzas de seguridad y criticó a la familia del joven fallecido.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se refirió al caso Santiago Maldonado luego de que la Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia reabra la causa y ordene investigar si existió el delito de abandono de persona por parte de los gendarmes que participaron del operativo que culminó con la desaparición y la posterior muerte del joven artesano en la provincia de Chubut.
En diálogo con Radio Mitre, Bullrich dijo que “abandono de persona es si lo hubieran visto y no lo ayudaron” y disparó que “eso está más dirigido a aquellos compañeros de Maldonado que no hicieron nada”.
TE PUEDE INTERESAR
“Lo que sucedió fue muy claro: hubo protestas que cortaban la única ruta, Gendarmería despejó el día anterior, volvieron a cortar la ruta y Gendarmería volvió a actuar e intentó detener en flagrancia, pero no tuvo ningún contacto físico con ninguno de los miembros del grupo”, dijo Bullrich omitiendo el ingreso de los efectivos al campamento de la comunidad Pu Lof durante el operativo. “Si lo hubieran visto, lo hubieran ayudado”, añadió.
También se despachó con críticas a Sergio Maldonado, el hermano de Santiago que encabeza, hasta la actualidad, el pedido de Verdad y Justicia. “Quiere que la realidad encaje con su versión”, expresó y cuestionó que su lucha la haya enarbolado como “una bandera”.
Por otro lado, la Ministra remarcó que “los miembros de las fuerzas de seguridad también tienen derechos humanos”, que no estuvieron en peligro durante el caso en cuestión. Sin embargo, opinó que “no pueden ser acusados per se sólo por ser miembros de una fuerza de seguridad”.
Cabe recordar que la Cámara Federal ordenó que se investiguen elementos que quedaron sin saberse con exactitud en la causa. Las lesiones en la cabeza de Santiago, la presencia de polen en la ropa a pesar de la corriente de agua y viento y cuestiones relativas a los elementos que se encontraron junto al joven. Para Bullrich, las hipótesis de la defensa de Maldonado “no van a encajar con la realidad a menos que alguien quiera manipularla”.
Dejanos tu opinión