PARQUE AGUIAR

San Nicolás: así es la Reserva natural que está en peligro

Personal policial arrestó a un grupo de personas que reclamaba en la Reserva Natural por el avance de las obras ilegales que el municipio realiza en el lugar

En horas de la tarde de este martes personal policial arrestó a un grupo de personas que reclamaba en Reserva Natural Parque Aguiar de San Nicolás por el avance de las obras que el municipio realiza en el lugar. Denuncian que se utiliza material contaminante.

La defensa por parte de los ambientalistas tiene que ver con que se encuentra en juego por un lado el relieve geológico del sitio protegido con la seguridad de las personas que concurren al lugar de esparcimiento. Las situaciones entonces de permanentes derrumbes generadas según las oscilaciones del caudal de agua del Río Paraná autorizarían la realización de las obras proyectadas y que fueran denunciadas al expediente en su oportunidad.

TE PUEDE INTERESAR

El Parque Rafael de Aguiar es una reserva natural de 1500 hectáreas que se extiende sobre la costa del arroyo Yaguarón. Es un escenario ideal para realizar actividad física, paseos recreativos y fotográficos rodeado de naturaleza.

Su flora y fauna autóctona incluye alrededor de 150 especies de aves, numerosas especies de peces, 14 especies de mamíferos (destacándose el lobito de río), 13 especies de anfibios, 12 especies de reptiles y casi 230 especies de plantas.

Creado en 1959, es utilizado como una herramienta de educación ambiental, recibiendo asimismo la visita de científicos, estudiantes, turistas, observadores de aves, etc.

Parque-Aguiar-0006...jpg

La Municipalidad de San Nicolás afirma que el camino de entrada a la Reserva Natural Parque Rafael de Aguiar, que sufrió un derrumbe meses atrás, representa un “eventual peligro para los concurrentes” y por ello es necesario “efectuar los movimientos de terreno artificiales y pertinentes en el Parque Aguiar de fin de proteger la salud de los transeúntes del lugar”.

Como el parque es una reserva natural, los arreglos tuvieron que tramitarse por vía judicial y en noviembre del año pasado la Municipalidad recibió una resolución del Juzgado Contencioso de la ciudad de Junín, que indica la necesidad de continuar “de manera inmediata” con los trabajos de restauración.

Pero para los manifestantes la situación es muy diferente. Según contó en Twitter el abogado ambientalista Enrique Viale, “en San Nicolás un grupo de vecinos está defendiendo una Reserva Natural (Parque Aguiar) ante el embate del intendente que quiere pavimentar y destruir parte del parque”. Agregó que “hoy (por ayer) se sentaron pacíficamente para que las máquinas no arrasen y fueron violentamente reprimidos y detenidos”.

El letrado aseguró que “desde la Intendencia de San Nicolás no informan siquiera qué es lo que quieren hacer, pero el proceso de destrucción de los ecosistemas de la Reserva Natural ya comenzó. Los vecinos que se oponen son golpeados y judicializados”. Agregó que “los Passaglia (la familia del intendente) son accionistas de empresas de cemento y están, además, imputados por los incendios en los humedales del Paraná”.

Se hicieron eco de los hechos muchas organizaciones de defensa del medio ambiente, que denunciaron la “represión” policial en el Parque.

El objetivo del intendente, aseguran es “la especulación inmobiliaria en beneficio de unos pocos mediante la privatización de los espacios públicos”.

Los ambientalistas se ubicaron en el parque en noviembre de 2020, en cuanto fue publicada la resolución que habilita las obras. Ayer la protesta, que se realiza de manera pacífica, terminó con once detenidos.

Foto-16-11-18-16-29-15..jpg

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión