Este fin de semana, un elefante marino fue rescatado en el Delta de San Fernando, tras un operativo realizado por el equipo de Guardaparques local, la Fundación Temaikèn y la Prefectura Naval. Según informaron se trata de una hembra de 200kg que se desorientó y fue encontrada en una zona playa.
El lugar donde fue encontrado este elefante marino es en una zona de los arroyos Chaná y Caracoles de la 2da Sección del Delta, corriendo riesgo de deshidratación e inanición. “El ejemplar permanecerá en observación con el objetivo de devolverlo a su hábitat natural lo más pronto posible”, explicaron en un comunicado desde la Municipalidad de San Fernando.
TE PUEDE INTERESAR
El Director General de Políticas Ambientales de la localidad bonaerense, Gabriel Tato, explicó que “desde San Fernando Municipio y EcoSanFer, estamos muy contentos de poder participar activamente en el cuidado de la biodiversidad. Es importante que trabajemos todos los días en el cuidado, rescate y recuperación de especies, y en la devolución a su hábitat”.
“En este caso, agradecemos al Ayudante Benítez de la Prefectura Río Paraná Miní que se comunicó con los Guardaparques de la Reserva de Biósfera Delta del Paraná al avistar a un elefante marino en la zona de arroyo Chaná/Caracoles. Rápidamente se dio aviso a Fundación Temaikèn, que tiene especialistas preparados para atender estas situaciones y se montó un operativo para identificar de qué especie se trataba, resultando ser una hembra adulta que se derivará a Temaikèn para que verifiquen su estado de salud”, agregó.
¿Cómo se encuentra el elefanta marino rescatado en San Fernando?
El Coordinador del Centro de Rescate de la Fundación Temaikèn, Juan Ignacio, expresó que “respondiendo al trabajo articulado que hacemos con otras organizaciones, aplicamos el protocolo de varamiento en zonas fluviales y Delta de pinnípedos como este elefante marino”.
“Encontramos al animal y lo observamos, se lo ve bien, pero subió por cauces del río de la Plata y al no poder alimentarse se deshidrata y debilita”, añadió y dijo que luego el elefante marino fue trasladado a su Hospital Veterinario donde le realizaron un primer chequeo, extracción de sangre y placas.
¿Qué hacer al encontrar un elefante marino en zonas que no son naturales a ellos?
Gabriel Tato, director General de Políticas Ambientales de San Fernando, sostuvo en el comunicado oficial que es sumamente importante avisar a Prefectura o a la Reserva de Biósfera, en caso de ver “animales como este elefante marino que no habita nuestro Delta”.
En ese sentido, indicó que suelen perderse en su derrotero, enfermos o por cuestiones climáticas, “entrando al estuario del Río de la Plata de agua dulce y a nuestra Reserva”. También aconsejó cómo proceder en estos casos ya que son animales silvestres: “lo primero es mantener la distancia. Debe darse aviso inmediato, porque las horas cuentan para salvar la vida del animal”.
Para finalizar, explicó que también se puede fotografiar al animal cuando se lo encuentra, ya que sirve para tener una idea previa de qué especie es y cuál es el lugar específico donde se encuentra en ese momento. Además sostuvo que esta “no es la primera de estas situaciones que se dan en el municipio de San Fernando”.
Mirá el video del rescate al elefante marino en San Fernando
TE PUEDE INTERESAR