

Un águila mora fue liberada en la localidad de San Clemente del Tuyú tras ser recuperada por veterinarios del Parque Educativo Mundo Marino.
Un águila mora fue reinsertada a su hábitat natural, en una zona rural cercana a la Reserva Natural Rincón de Ajó, de la localidad de San Clemente del Tuyú, partido de La Costa. El ave había sido hallada por un vecino de esta ciudad en un terreno baldío. Al apreciar que tenía un ala caída y que no podía volar, la llevó para que sea rehabilitada.
Luego de comunicar el hallazgo a la Dirección de Flora y Fauna de la Provincia de Buenos Aires, del El Niego, institución especializada en aves rapaces para su evaluación y asistencia, situada en la localidad de Las Toninas, el águila fue llevada al área de rehabilitación de animales terrestres de Parque Educativo Mundo Marino, donde recibió asistencia y tratamiento.
TE PUEDE INTERESAR
Este ejemplar, cuyo nombre científico es Geranoaetus melanoleucus, ingresó a la institución el pasado 6 de julio. Mauro Andrés Pergazere, médico veterinario del Parque Educativo Mundo Marino, sostuvo que allí vieron que "su ala derecha estaba caída. Para su examen, se procedió a anestesiarla por vía inhalatoria, con el objetivo de generar el menor estrés posible en el animal durante la revisión".
"Así pudimos tomar muestras de sangre y realizarle un examen clínico general que incluyó evaluación cardíaca, respiratoria y estado nutricional. También nos permitió revisar sus ojos, pico y garras", agregó Pergazere.
Asimismo, el especialista explicó que "durante el examen clínico pudimos hacer una revisión detallada de sus huesos y articulaciones. No detectamos presencia de fracturas, lo cual coincidía con los resultados de la radiografía que le habían realizado en la institución El Niego".
"Concluimos que la lesión estaba focalizada a nivel muscular, por lo que suponemos que la caída del ala derecha y la imposibilidad de levantar vuelo estuvieron vinculadas a un factor externo, compatible con un golpe ocasionado, posiblemente por un proyectil de gomera", manifestó.
Además, desde Fundación Mundo Marino explicaron que para su recuperación se mantuvo al águila en un recinto de aproximadamente 2,5 metros de alto y con troncos que ofrecían distintas alturas que evitaban que hiciera sobre esfuerzos y estimulara un proceso progresivo de musculación.
Dejanos tu opinión