

La apariencia de las frutas y verduras que consumimos diariamente dicen mucho acerca de sus propiedades. Conocé qué aporta cada producto de acuerdo a cómo luce.
Aunque solemos pasarlo por alto, la apariencia de los alimentos que consumimos dice mucho acerca de sus propiedades y, por ende, de los beneficios que pueden aportarle a nuestra salud.
A partir de esta premisa, en la columna que lleva adelante cada semana en “No te des vuelta”, el cocinero Lelu distinguió las frutas y verduras por color y explicó qué características tienen según cada tonalidad.
TE PUEDE INTERESAR
El verde es el color por excelencia en los vegetales. Los alimentos de este tipo contienen ácido fólico, ayudan a depurar el organismo, mejoran la salud ósea y reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares. En el caso de las frutas, ayudan a evitar el estreñimiento.
Los de color blanco contienen alicina, un compuesto con propiedades antibióticas. Además, ayudan a prevenir la hipertensión, previenen la diabetes y reducen el colesterol.
Los amarillos y naranjas poseen betacarotenos, los cuales ayudan a mejorar la calidad de la piel y los dientes. Además, generan sensación de bienestar y combaten el envejecimiento prematuro.
Como su color lo indica, el rojo favorece a la sangre. Los productos vegetales de esta tonalidad funcionan como poderosos anticancerígenos y contienen lipoteno, que mejora la salud cardiovascular y la circulación, opera como antioxidante y reduce el colesterol.
Los azules y morados tienen propiedades diuréticas y antioxidantes, además de favorecer a la memoria y el corazón.
“No son curas milagrosas de un día para otro como te venden las pastillas, pero con el tiempo, teniendo buenos hábitos de alimentación, vamos a sentirnos mucho mejor”, remarcó Lelu. Escuchá la columna completa en www.cielofm.com
Dejanos tu opinión