Política y Economía
DESDE DICIEMBRE DE 2021 A NOVIEMBRE

El índice de salarios creció casi 5 puntos menos que la inflación

El INDEC señaló que la suba del índice de salarios en el mes de noviembre acumuló 80,8% en relación a diciembre de 2021, mientras que la inflación fue 85,4%.

El Instituo Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó este miércoles el índice de salarios del mes de noviembre pasado, cuando acumuló una suba promedio del 80,8% desde diciembre de 2021 y quedó casi 5 puntos porcentuales por debajo de la inflación del mismo periodo: 85,4%.

"En noviembre de 2022, el Índice de salarios se incrementó 6,7% mensual y 85,5% interanual. El indicador acumula una suba del 80,8% respecto de diciembre previo. El crecimiento mensual se debe a subas de 7,3% en el sector privado registrado, 5,7% en el sector público y 6,4% en el sector privado no registrado", comunicó el INDEC.

TE PUEDE INTERESAR

Cuando se observa el crecimiento interanual del mes de noviembre, el Índice de salarios mostró un incremento de 85,5% como consecuencia de los aumentos de 88,0% en el sector privado registrado, 87,5% en el sector público y 74,1% en el sector privado no registrado.

De ese modo, ningún sector le habría ganado al alza de precios del mismo periodo, en tanto que la inflación interanual de noviembre, de acuerdo al INDEC, acumuló 92,4%.

índice e salarios por sectores. INDEC.png
Índice de salarios de noviembre por sectores. INDEC.

Índice de salarios de noviembre por sectores. INDEC.

Habrá que esperar al próximo informe sobre el Índice de salarios en relación al mes de diciembre, para comprobar si finalmente los salarios pudieron ganarle o no a la elevada inflación del último año, que trepó hasta el 94,8%.

Si bien en diciembre se concretaron varios aumentos paritarios y bonos de fin de año que pudieran torcer la dinámica reflejada en noviembre, el alza de precios de 5,1% mensual acontecida en diciembre parecen no alcanzar el objetivo planteado por el gobierno.

Tanto el Gobierno nacional como el bonaerense anunciaron su meta de que los salarios le ganen a la inflación, pero un 2022 con la inflación más alta de los últimos treinta años hicieron compleja la tarea para que ello suceda para el promedio de los trabajadores.

En el caso de la provincia de Buenos Aires, sin embargo, varios sectores sí pudieron alcanzar dicho objetivo, como el de Judiciales que tuvo un incremento total anual de un 100%; los estatales con una suba del 97%; los docentes con 103,2% promedio; así como los trabajadores registrados de la construcción, industria naval, complejo oleaginoso, camioneros y trabajadores del calzado, entre otros.

https://twitter.com/INDECArgentina/status/1620497487759908885

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión