

Desde junio, el salario mínimo será de $45.540, es decir 3 mil pesos más que lo acordado en el Consejo del Salario en marzo pasado.
El Gobierno nacional dispuso este martes el adelantamiento de la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil acordada en el marco del Consejo del Salario en marzo pasado, por lo cual el 1 de junio el salario alcanzará a $45.540.
La medida fue establecida hoy por una resolución del ministerio de Trabajo de la Nación, que conduce Claudio Moroni, y se dio luego de que el líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, impulsara un proyecto en la Cámara de Diputados de la Nación con igual sentido.
TE PUEDE INTERESAR
En marzo, durante un encuentro en la cartera de Trabajo, dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT), la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), la CTA Autónoma (CTAA) y de las cámaras empresarias acordaron llevar el salario mínimo a $47.850 en diciembre de este año, de modo que tuviera un incremento del 45%.
Esa acordada había planificado cuatro tramos de aumento, del siguiente modo: 18% en abril ($38.940); 10% en junio ($42.240); 10% en agosto ($45.540); 7% en diciembre ($47.850).
Sin embargo, ante el alza inflacionaria de los primeros meses del año, que solo durante enero-marzo alcanzó un 16,1%, es que de distintos sectores comenzaron a presionar por un adelantamiento de los tramos pautados, que ahora será efectivo desde junio.
De este modo, las nuevas fechas para los tramos de actualización del salario mínimo son:
Cabe destacar que la suba del salario mínimo impactará también en los programas sociales como el Potencia Trabajo, Acompañar, los Seguros de Desempleo.
Dejanos tu opinión