

Un auto y una ambulancia chocaron de frente en la Ruta Nacional 205 provocando la muerte de una persona y dos heridos. Fue en Roque Pérez, en el km 140
Dos olavarrienses, un hombre y una mujer, resultaron heridos en la mañana de este viernes en un fatal accidente que se produjo en el kilómetro 140 de la Ruta Nacional 205. Producto del hecho murió un automovilista que aún no fue identificado aunque se indicó que tiene domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Según conoció En Línea Noticias los dos olavarrienses viajaban en una Unidad de Traslado de Pacientes de la empresa de Salud SAMAK y por causas que se desconocen impactan de manera frontal con un automóvil en el que viajaba el fallecido.
TE PUEDE INTERESAR
Fuentes policiales y sanitarias confirmaron que tanto el chofer de la Unidad de Traslado como una mujer que viajaba en la misma fueron internados en el Hospital Municipal de Roque Pérez. El chofer se encuentra internado en el servicio de guardia del hospital.
Respecto a la mujer herida, las mismas fuentes, confirmaron que sufrió quebraduras varias y debido a la complejidad de las lesiones será derivada a otro centro asistencial. Los heridos fueron identificados como Norma Lista (66) e Ismael Inzunza (47).
El primer operativo “Alcoholemia Federal” del año se concretará este sábado 28 de enero y consistirá en la realización de miles de test de alcoholemia en simultáneo en todo el país, bajo la coordinación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ASNV), junto con las fuerzas locales de las provincias y municipios.
Estos controles buscan reducir siniestros viales y concientizar sobre el peligro de beber alcohol y luego conducir y en las 12 ediciones del 2022 se realizaron más de 100 mil controles. El operativo tendrá lugar mientras se espera el tratamiento del proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante en las sesiones extraordinarias en el Senado.
Al respecto, el Ministro de Transporte, Diego Giuliano, afirmó: “Esto es un trabajo conjunto con las provincias y los municipios de todo el país de manera coordinada y simultánea, que busca dar un mensaje claro: el alcohol y el volante no se mezclan”.
Jornadas 2022
En las 12 ediciones de 2022 se realizaron 100.910 controles, en los que el promedio de alcoholemias positivas fue del 3%, siendo mayormente motociclistas hombres de entre 18 y 45 años que circulaban por calles del ejido urbano.
En cuanto a las personas que el test les dio graduación cero de alcohol en sangre, el promedio fue del 95%.
Dejanos tu opinión