El cantante Carlos “Cóndor” Sbarbati, se sometió a las preguntas del Zoom de Infocielo. La pandemia, la música, a qué se dedicó antes de La Bersuit, que evento de la historia borraría y su canción favorita.
Carlos “Cóndor” Sbarbati, nació en Buenos Aires el 1 de marzo de 1971 y es cantante de rock y folklore. Es reconocido por todos por ser miembro de una de las bandas más importantes del país: Bersuit Vergarabat.
Te puede interesar
Si bien es músico y compositor, no cuenta con muchas canciones de su autoría. “Me cuesta sentarme a componer”, dijo a este portal. Sin embargo, dando cuenta de su amor por ambos géneros (rock y folklore) y volviendo a sus raíces y a lo que escuchó desde niño (Los Hermanos Ábalos, a Rosamel Araya, Atahualpa Yupanqui, Los Carabajal) lanzó su propio disco con sonidos bien argentinos.
Inspirado en los maestros del folklore de todos los tiempos, comparte la pasión con sus compañeros de ruta, Dani Suarez y Pepe Céspedes, en la canción “Vengo”.
Mate en mano y desde la comodidad de su hogar, respondió diez ítems que permiten conocerlo un poco más. Dale play.
“La pandemia es como vivir algo de ciencia ficción”.
¿Que sería si no fuese músico? Seguiría comprometido con el arte…
¿Qué borrarías de tu historia? Preparen la carcajada..
“De nuestra historia borraría desde el año 1976 hasta 1983, por una obvia razón”.
¿Que otro apodo te imaginas que te podrían decir?
¿Qué otros trabajos tuviste?
Su canción favorita y una hermosa historia detrás.
¿Cuántas canciones tenés?
Tres defectos de la humanidad…
¿Qué bandas recomendás?