Rock Bonaerense
ENTREVISTA

El Plan de la Mariposa llega a La Plata en octubre

El sábado 7 de octubre, El Plan de la Mariposa se presenta en Atenas de La Plata. Antes del esperado show, charlaron con INFOCIELO.

El Plan de la Mariposa se prepara para volver al Estadio Atenas de la ciudad de La Plata, en el marco de una gira que los lleva por Latinoamérica y Europa.

Embed

El 3 de junio, en el Teatro Opera de Capital Federal, arrancaba para El plan de la mariposa un nuevo sueño lleno de posibilidades: los escenarios a transitar están dispuestos en Argentina, Chile, México, Paraguay, Uruguay, España, Colombia y Costa Rica.

Te puede interesar

EL PLAN DE LA MARIPOSA
El Plan de la Mariposa vuelve a La Plata, el 7 de octubre se presenta en Atenas.

El Plan de la Mariposa vuelve a La Plata, el 7 de octubre se presenta en Atenas.

Este 7 de octubre aterrizan en La Plata los hermanos Andersen y compañía: Sebastián (voz), Camila (voz) Valentín (guitarras y voz) Máximo (teclado), Santiago (violín), Andrés Nör (bajo) y Julián Ropero (batería).

el plan PORTADA.jpg

“Ahora estamos presentando `Los Lunáticos Planes de una Mariposa Incandescente`, que se desprende del show que hicimos en el Luna Park, en junio. Este es el show que nos está llevando por las rutas y tiene momentos por ahí acústicos, como un fogón gigante”, adelanta Valentín, guitarrista y cantante de algunos de los hits “del Plan”.

“No es por ser `tribunero` por estar acá, pero La Plata siempre fue un lugar con mucho fuego. Empezamos a tocar acá, hace mucho, en todo el under platense, lo curtimos a full y estamos con muchas ganas de volver porque siempre tienen un agite particular, es una masa”, asegura el músico acerca de la ciudad que los recibirá en algunos días.

A las bandas que estan surgiendo, en este momento tan complejo para los músicos les recomienda “que sigan su brújula, sus deseos y sus gustos más honestos y que salgan a tocar como sea, a encontrarse con el mundo”.

A lo que Santiago Andersen, violinista de la banda, agrega: “no dejarse llevar por la especulación, hacer la música que te gusta y hacerla por el hecho de hacerla, más allá de la repercusión. No esperar la devolución, disfrutar la música, porque la música es un espacio para habitar, es algo medio mágico. Si eso después da la vuelta de generar un público, bienvenido sea”, plantea. Mirá la nota completa a continuación:

ROCK BONAERENSE - EL PLAN DE LA MARIPOSA

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión

Dejanos tu opinión