Guasones, El Mató, Fabiana Cantilo y Marilina Bertoldi son algunos de los artistas confirmados para la nueva edición del Festival Capital.
El Festival Capital propone un cruce cultural en constante movimiento y en su tercera edición convoca a disfrutar dos días de música en vivo y diversas expresiones al aire libre en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad de La Plata.
Te puede interesar
La diversidad que propone la grilla de esta edición busca dar lugar a las principales voces de la actualidad y a nuevas expresiones artísticas protagonistas de esta nueva época, en conjunción con bandas consagradas que siempre queremos volver a ver.
Guasones, Las Pastillas del Abuelo, La Delio Valdez, Peces Raros, El Mató a un Policía Motorizado, Fabiana Cantilo, Los Espíritus, Terapia, Marilina Bertoldi, Conociendo Rusia, Loli Molina, Esteman, Zeballos, La Valenti, Connie Isla, Benjamín Amadeo, Pedro Pastor, Nafta, El Kuelgue, Saramalacara, Silvestre y La Naranja, Odd Mami, Feli Ruiz y más. El festival, propone un montón de experiencias novedosas para vivir dos días increíbles al aire libre.
SOBRE EL FESTIVAL CAPITAL
Festival Capital surgió tras el propósito de retomar aspectos que definen a la Ciudad de La Plata con la intención de ponerla en escena como Capital Cultural. Sus Diagonales. La unión y cruce de aquello que construye y genera nuevas formas. Música, Arte, punto de encuentro entre distintas disciplinas y generaciones. En su primera edición, en 2019, desde la República de Los Niños, el Festival Capital contó con la presencia de más de 14.000 personas, 3 escenarios, activaciones de Arte y muestras fotográficas, participación de la Universidad de La Plata y Dj sets, convirtiéndose en uno de los eventos más convocantes y relevantes en la agenda platense y nacional.
En el 2020, atravesando la pandemia, se decidió llevar adelante un festival que permitió un encuentro diferente. No sólo entre los artistas y su público, sino también entre compañeros de trabajo, técnicos, staff y un gran equipo de producción. Se generó una energía muy vibrante y necesaria, que quedó plasmada en muchas horas de un contenido audiovisual inédito y de gran calidad. Pasadas las restricciones de la pandemia, el festival cruzó la autopista para presentarse en CC Konex en formato sesiones. Un reencuentro, que retroalimenta a los artistas y al público. Un cruce cultural en constante movimiento.
Conseguí tu entrada entrando acá.