back to top
16.7 C
La Plata
lunes 29 de septiembre de 2025
CENTRO-NORTE BONAERENSE

Reactivan comités de cuenca del Río Salado y muestran avances de la megaobra

Autoridades provinciales e intendentes de diferentes signos políticos pusieron en marcha en 25 de Mayo los comités Sub Región 1 y Sub Región 3.

La localidad de 25 de Mayo fue sede de un encuentro para la reactivación de dos de los comités de la Cuenca del Río Salado, en el marco del seguimiento de la megaobra que atraviesa a varios distritos de la provincia de Buenos Aires.

El encuentro fue encabezado por el intendente anfitrión, Hernán Ralinqueo y el Subsecretario de Recursos Hídricos PBA, Guillermo Jelinski, representantes de la Autoridad del Agua. También participaron los alcaldes de Tapalqué, Roque Pérez, Las Flores, Carlos Casares, Saladillo y Navarro.

TE PUEDE INTERESAR

“Que estén operativos los comités de cuenca es muy importante para esta región productiva” sostuvo Hernán Ralinqueo.

El aclade del FdT, destacó la visita de los funcionarios bonaerenses para dar cuenta de esta obra que “impacta mayoritariamente en 25 de Mayo con el dragado del río Salado” y tiene “un avance significativo a partir del trabajo que se ha hecho en esto dos años”.

“Esta obra es casi dos veces el canal de Panamá y 5 veces el canal de Suez”

Guillermo Jelinski valoró la importancia de normalizar los comités de cuenca: “Es fundamental ir poniendo en marcha los Comités de cuenca, sobre todo en el Río Salado Hoy le toca a la región b1 y b3” explicó.

“En los Comités de cuenca recibimos de manera directa las inquietudes de la gente que vive en esa cuenca. Se pueden tratar temas de uso del territorio, gestión de residuos pero el agua como rector del desarrollo urbano y territorial” destacó.

El funcionario provincial recordó que la Cuenca del salado “tiene 17,5 millones de hectáreas. Estamos desarrollando un plan productivo y de protección de campos contra las inundaciones. Se comenzó en 1997 con el gobernador Felipe Solá y fue siguiendo en distintas etapas Hoy estamos trabajando sobre el Tramo 4, tramo mayor cantidad de metros cúbicos de suelo” explicó.

“La Etapa 4 sanea dos millones de hectáreas. El plan completo va a ser de 8.5 millones de hectáreas recuperadas para la protección de ciudades y pueblos” dijo.

Cuenca Río Salado: activan los los comités Sub Región 1 y Sub Región 3 (Foto @hernanralinqueo)

Cuenca Río Salado: activan los los comités Sub Región 1 y Sub Región 3 (Foto @hernanralinqueo)

Sostuvo que la magnitud de la obra equivale a “casi dos veces el canal de Panamá y 5 canal de Suez” y que los trabajos se encuentran en “etapa finalización en los tramos de la provincia y muy adelantados en Nación.

De cara al futuro, se mostró optimista en el inicio de la Etapa 2 que mostrará “mayores beneficios” remarcó.

Un préstamo millonario del BEI

A comienzos del 2022, el gobierno de Axel Kicillof anunció un préstamo del Banco Europeo de Inversiones (BEI), por 110 millones de dólares para mejorar la prevención contra las inundaciones en la cuenca del Río Salado.

El gobernador Axel Kicillof aseguró en esa oportunidad, que “esta inversión le va a cambiar la vida a muchos bonaerenses, mitigando el efecto de las inundaciones a partir de la creación de nuevos puentes e infraestructura que va a proteger a nuestras ciudades”.

De qué se trata la obra

El Plan Maestro del Río Salado comenzó a desarrollarse en 1997 cuando se inició el estudio que fuera financiado por el Banco Mundial. La finalidad de este plan es ir hacia el desarrollo integral y sustentable de la cuenca, para alcanzar el potencial económico de todas las actividades relacionadas con el recurso hídrico en la cuenca del Río Salado.

Según informó la Provincia, el área de estudio del Plan Maestro abarca 170.000km2 y la actividad agropecuaria predomina la economía de la cuenca del Río Salado es responsable del 25 al 30% de la producción nacional de granos y carne.

La idea final del Plan Maestro es poder alcanzar una serie de objetivos entre los que se destacan la reducción de las inundaciones y sequías; mejora en las condiciones económicas de la cuenca a través del desarrollo sustentable; preservación y desarrollo del valor ambiental de la cuenca, especialmente sus humedades, sus recursos hídricos subterráneos y la calidad de los suelos.

Con la firma de este préstamo, las obras comprendidas mejorarán las condiciones de drenaje de los arroyos Las Flores, Saladillo, Las Saladas, Saladillo de Bragado, y sistema de Canales Jauretche, Mercante, Italia y Canal del Este, optimizando las condiciones para los 961.269 productores y habitantes de los partidos ubicados en los cursos tributarios del Río Salado.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Pato Galván y su regreso a La Cielo: “Ahora la radio te obliga a bañarte”

Uno de los históricos periodistas de La Cielo contó cómo es hacer streaming: "Un híbrido entre la radio y la imagen".

Diputado libertario quiere que se pueda llamar “débiles mentales” o “idiotas” a las personas con discapacidad

El diputado Guillermo Castello (LLA) presentó un proyecto para derogar la Ley 14.519, que establece la denominación correcta para referirse a las personas con discapacidad en la Provincia y prohíbe expresiones discriminatorias. El antecedente del Gobierno Nacional, que calificó a personas con distintos grados de discapacidad como "idiotas", "débiles mentales" e "imbéciles" en una resolución.

El Ministerio de Capital Humano lanza un nuevo canal en la Línea 102: Conocé para qué funciona

Se trata de un chat "seguro y confidencial" para niños y adolescentes.

Choferes de Uber, DiDi y Cabify preparan un apagón nacional con fuerte impacto en La Plata

Choferes de aplicaciones realizarán un apagón nacional el 2 de octubre para exigir mejores condiciones laborales, tarifas justas y mayor seguridad.

La metalurgia cae 6,1% en agosto y la producción se estanca en niveles críticos

La producción se ubicó 17% por debajo de los máximos históricos y la capacidad instalada cayó a 44,8%, niveles similares a los de la pandemia.

De Pinar de Rocha al Super Bowl: el increíble camino de una estrella del reggaeton

Finalmente Bad Bunny se presentará en Estados Unidos y será en el marco del SuperBowl. Cómo fueron sus inicios en los boliches más conocidos de la Provincia de Buenos Aires.

Belén, la película, fue premiada en San Sebastián y Camila Plaate conmovió con un discurso feminista

Belén narra el caso de la joven tucumana que fue presa por un aborto espontáneo y que se convirtió en una de las luchas más paradigmáticas del feminismo.

El secreto mejor guardado de Nelson Castro salió a la luz y a toda orquesta

El periodista y médico Nelson Castro sorprendió al público rosarino en el Festival de Bandas por el Tricentenario de la ciudad

Heladería “renacentista” en Tandil despierta rumores y admiración desmedida

La heladería de Tandil que parece un museo renacentista encendió debates entre vecinos y usuarios que sospechan del origen de tanta inversión y de su calidad estética

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

Judiciales y Policiales

Sorpresivo hallazgo en el auto de un Policía Bonaerense que sufrió un accidente en Punta Lara

Un oficial de la Policía Bonaerense y dos mujeres resultaron heridos en la madrugada del domingo tras un accidente de tránsito en la localidad de Punta Lara

Un motociclista murió y dos jóvenes resultaron heridos en un choque en Ensenada

El accidente ocurrió el domingo por la noche. La víctima fatal aún no fue identificada. Los heridos, un hombre de 22 y una mujer de 31, fueron trasladados al hospital Horacio Cestino

Moreno: vestido como policías cometieron un robo en un polo empresarial

Delincuentes ingresaron disfrazados de efectivos a un polo empresarial, anunciaron que se trataba de un robo y escaparon tiroteándose con personal de seguridad

Tragedia en Junín: por el incendio en el geriátrico, ascienden a cuatro las muertes y a cinco los heridos graves

Un incendio en un geriátrico de la localidad bonaerense de Junín dejó como saldo cuatro personas fallecidas y otras cinco en estado crítico.

Los Hornos: matrimonio de jubilados fue golpeado durante un robo en su casa

Tres delincuentes armados irrumpieron en la madrugada en una vivienda de 135 entre 63 y 64 y tras reducir a las víctimas, escaparon con dinero

Sociedad

Burger King, en venta: Pero ¿se va de Argentina?

La compañía está haciendo una "desinversión" a nivel regional y busca compradores para Burger King.

Choferes de Uber, DiDi y Cabify preparan un apagón nacional con fuerte impacto en La Plata

Choferes de aplicaciones realizarán un apagón nacional el 2 de octubre para exigir mejores condiciones laborales, tarifas justas y mayor seguridad.

Milena tiene 19 años, padece cáncer: y su familia necesita ayuda para continuar el tratamiento: “Ella nos da fuerza a nosotros”

La familia oriunda de Mar del Plata viajó a Buenos Aires por el tratamiento de Milena y necesita ayuda para seguir acompañándola: "Al principio nos daban la medicación, ahora no".

Cánticos antisemitas en un viaje de egresados: denuncias y repudio en todo el país

El video viralizado muestra a un grupo de jóvenes entonando “Hoy quemamos judíos” durante un viaje a Bariloche. La escuela y la empresa de turismo repudiaron el hecho, mientras la Justicia investiga y la DAIA acompaña un proceso de revisión.

El secreto mejor guardado de Nelson Castro salió a la luz y a toda orquesta

El periodista y médico Nelson Castro sorprendió al público rosarino en el Festival de Bandas por el Tricentenario de la ciudad

CieloSports

Misión Rosario: el probable 11 de Estudiantes para enfrentar a Newell’s

El Pincha tiene todos los cañones apuntado al próximo duelo ante la Lepra por el torneo Clausura y Eduardo Domínguez comienza a definir el equipo, ¿cómo formará en Rosario?

El duro parte médico de Gimnasia: Di Biasi, afuera de las canchas hasta el 2026

Gimnasia hizo oficial el parte médico de Renzo Giampaoli y Facundo Di Biasi. El pibe del club sufrió una dura lesión que lo dejará afuera de las canchas por mucho tiempo, mientras que el defensor zafó y apuntará a llegar al Clásico Platense...

En caída libre: con cuatro ex Estudiantes en el plantel, Arsenal perdió nuevamente la categoría

De campeón argentino y continental a una debacle sin fin. Desde su descenso a la B Nacional en 2023, Arsenal no encuentra el rumbo y sigue sin tocar fondo. Cayó a la tercera categoría tras 33 años...

En la Copa y en la Liga, de La Plata a San Pablo: Agustín Rossi, un máquina de atajar penales

El arquero argentino, clave en el triunfo de Flamengo ante Estudiantes en los cuartos de final de la Copa Libertadores, volvió a ser la figura de su equipo en el triunfo ante Corinthians por el Brasileirão. Mirá el insólito penal que contuvo...

El futbolista del Lobo que sumará minutos por primera vez en el año

Sin partidos disputados en lo que va del año, Franco Torres volverá a jugar luego de mucho tiempo en Reserva y Orfila lo espera en el plantel superior.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055