

Este 26 de noviembre la República de los Niños festeja sus 71 años de vida. Mirá el registro fotográfico de su construcción e inauguración en 1951.
Este sábado 26 de noviembre, se cumplen 71 años de la inauguración de la República de los Niños, una mini ciudad con magníficos castillos y edificios que tiene como objetivo fomentar la democracia y la participación ciudadana en los más pequeños.
En este marco, te traemos algunas fotos del Archivo Histórico de la República de los Niños "Jorge H. Lima", que recorren la historia de la construcción e inauguración de este emblemático parque temático bonaerense.
TE PUEDE INTERESAR
La República de los Niños fue creada por iniciativa el entonces gobernador de la provincia de Buenos Aires Coronel Domingo Alfredo Mercante, en 53 hectáreas pertenecientes al Campo del Swift Golf Club. La idea original fue de los arquitectos Jorge Lima, Alberto Cuenca y Carlos Gallo, en 1949.
El parque esta compuesto por 35 edificios pensados para niños de 10 años de edad y estuvo inspirado en distintos estilos modernos, medievales, europeos e islámicos. Asimismo, se inspiraron en los famosos cuentos clásicos infantiles de Hans C. Andersen, los hermanos Grimm y en las leyendas de Mallory y Tennyson.
Su construcción estuvo a cargo de inmigrantes 1600 obreros, la mayoría inmigrantes italianos, españoles, yugoslavos y polacos. Aproximadamente 1000 de ellos residían en el lugar, en espacios realizados para ellos con policía propia y comedores.
Estos hombres elaboraron artesanalmente herrajes y lámparas de hierro forjado, muebles de madera a escala, bloques cementicios para las paredes, tejuelas de aluminio anodizado y piezas de cerámica esmaltadas.
Finalmente, el predio fue inaugurado el 26 de noviembre de 1951 por el entonces presidente Juan Domingo Perón. En aquel acto de apertura se presentaron a las primeras autoridades del Gobierno Infantil, desfiló un Cuerpo de Granaderos a Caballo y se entonó por primera vez el "Himno de la República de los Niños".
Este parque cuenta con Casa de Gobierno, Palacio de Justicia, Iglesia, Banco Infantil, Teatro, Aeropuerto, Palacio de Cultura, Puerto, Capilla, hoteles, restaurantes, un aérea rural y zona deportiva.
La "Repu" tiene como objetivo motivar, a través de formas lúdicas de aprendizaje, el funcionamiento de las instituciones republicanas y los principios democráticos. Se encuentra abierto todos los días de 7 a 22 y los edificios abren de 10 a 18 horas.
Dejanos tu opinión