

La Cámara Baja realizará debatirá sobre la "Regulación, co-regulación y responsabilidades de plataformas para una Internet libre y abierta".
La Cámara de Diputados de la Nación continúa con su funcionamiento habitual en el marco de la pandemia de coronavirus y este viernes se desarrollará una reunión informativa en comisión. El tema que abordarán será el de regulación de las plataformas digitales. Estarán presentes representantes del sector de las nuevas tecnologías.
Según dieron a conocer de Diputados, el encuentro será de la comisión de Comunicaciones e Informática sobre “Regulación, co-regulación y responsabilidades de plataformas para una Internet libre y abierta”.
TE PUEDE INTERESAR
Al encuentro, fueron invitados el director ejecutivo del Observatorio Latinoamericano de Regulación, Medios y Convergencia -OBSERVACOM-, Gustavo Gómez; el director de Políticas Públicas global de Access Now, Javier Pallero; de la Cámara Argentina de Internet, Esteban Lescano; Mg. Agustina Del Campo y Mg. Mariela Baladrón.
Desde OBSERVACOM en 2019 presentaron en el Palacio Legislativo de la República de Uruguay la propuesta “Aportes para una regulación democrática de las grandes plataformas que garantice la libertad de expresión en Internet”. El evento contó con la participación de expertos y representantes de la academia, sociedad civil, entes reguladores, parlamentarios y cámaras empresariales.
En línea con la temática sobre plataformas digitales, tecnologías e internet, el Senado de la Nación validó el DNU que establece que los llamados Servicios de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y el acceso a las redes de telecomunicaciones son “servicios públicos esenciales y estratégicos en competencia”.
Por ese motivo, el instrumento sobre las telecomunicaciones quedará vigente ya que la legislación establece que los DNU deben ser rechazados por ambas Cámaras del Congreso para concretar su eventual derogación. La votación concluyó con 41 votos a favor, ninguno en contra y la abstención de 27 legisladores.
De esta manera, ambas cámaras legislativas del país se meten de lleno en el debate en torno a las plataformas digitales, servicios de internet, televisión y telefonía. Elementos que se transformaron sumamente necesarios para toda la población en los últimos años.
Dejanos tu opinión