

En febrero de este año la gobernadora María Eugenia Vidal decidió a través de un decreto bajar del 12% al 9% del monto total repartido en los hipódromos de la provincia. Los manifestantes enuncian que 750 mil familias viven de la actividad.
Más de 350 personas, autos y motos a lo largo de cinco cuadras marcharon desde el hipódromo de La Plata en dirección a la sede central de Lotería de la Provincia, para luego dirigirse a la legislatura y la gobernación en reclamo por los recortes que sufrió el Fondo Provincial del Juego, que se conforma con una parte de las ganancias que dejan las tragamonedas.
Mediante un decreto firmado en febrero, la gobernadora María Eugenia Vidal decidió bajar del 12% a 9% el monto total a repartir en todos los hipódromos bonaerenses. Esta cifra es la mínima que permite Ley del Turf N° 13.253, sancionada en 2004.
TE PUEDE INTERESAR
Entre las asociaciones y gremios que componen el sector coinciden que esta baja de tres puntos hace inviable al sector del que dependen cerca de 750 mil familias.
En territorio bonaerense hay 4 hipódromos oficiales. Los dos principales son San Isidro y La Plata con un parque caballar de 2500 animales y unas 130 reuniones (días de competencia) por año. Luego le siguen Azul y Tandil.
Dejanos tu opinión