

El desembolso a Quilmes se da en el marco de un Programa especial que tiene a cargo la Dirección General de Cultura y Educación. Los detalles.
La Provincia de Buenos Aires desembolasará un monto de más de 800 millones de pesos en el municipio de Quilmes, que comanda Mayra Mendoza, que tendrá como destino realizar varias decenas de obras en escuelas del distrito.
En el marco de una visita del titular de la Dirección General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, a esa comuna, la intendenta y el funcionario provincial firmaron simbólicamente las actas del Programa Especial de Emergencia Educativa (PEED) para 42 nuevas obras en escuelas de la ciudad que se van a desarrollar durante el 2023. El monto total es de 811 millones de pesos.
TE PUEDE INTERESAR
Hasta el momento se realizaron allí obras de refacción de cubiertas, de sanitarios, eléctricas, readecuación de gas a normativa, ampliación de aulas y puesta en valor general de los edificios, entre otras y se prevé que continúen en ese sentido.
El propio gobernador Axel Kicillof se hizo eco del tema y destacó la firma de las actas, al tiempo que recordó que al asumir en 2019 "encontramos una educación pública que había sido despreciada, con obras abandonadas y una infraestructura deteriorada que no estaba a la altura de lo que necesitan los estudiantes y trabajadores".
"Pusimos a la educación como prioridad y estamos haciendo una inversión histórica para revalorizarla", aseguró. En ese plano, adelantó que, como señala el Presupuesto provincial aprobado en diciembre, en 2023 se destinarán 15 mil millones de pesos a infraestructura escolar en toda la Provincia. "Equivale, en valores constantes, a un 435 por ciento más que lo invertido en 2019", aseveró.
Se trata de una medida que fue creada a través de la Ley N° 15.165, cuya autoridad de aplicación es la cartera educativa provincial, que está destinado al financiamiento de obras de urgencia en materia de infraestructura educativa, como así también a gastos derivados para el funcionamiento y mantenimiento de los establecimientos de gestión estatal.
Esto incluye la adquisición y contrataciones de obras, bienes y servicios que resulten esenciales; por eso, el programa se debe articular en sus acciones con los Municipios, para así "asegurar una mayor eficiencia en la asignación de los recursos", según la norma oficial.
Dejanos tu opinión