

El ministro de Transporte de la Nación visitó los trabajos que comenzaron a principio de mes sobre la Avenida Calchaquí para repavimentar los carriles centrales. Para el intendente Molina: “Esto es un ejemplo de estado presente”.
El intendente de Quilmes, Martiniano Molina, recibió la visita del ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, y juntos recorrieron la obra del Metrobus Calchaquí, cuyos trabajos se iniciaron hace dos semanas en el primer tramo de avenida Los Quilmes entre Pilcomayo y Montevideo.
El jefe comunal agradeció al ministro de Transporte de la Nación por el “apoyo incondicional” para la gestión en Quilmes. Y resaltó: “El cambio es posible cuando hay decisión política y transparencia”.
TE PUEDE INTERESAR
El nuevo corredor consta de un trazado de 8,7 kilómetros y mejorará la experiencia de viaje con estaciones accesibles, cómodas y mejor iluminadas, para las 184 mil personas que hoy circulan en la zona. La financiación de la obra está a cargo del Ministerio de Transporte de la Nación.
Tras ver las máquinas trabajando y conversar con los operarios, Molina dijo: “Las grandes transformaciones no se realizan de la noche a la mañana, y nosotros llevamos dos años y medio mostrando, con hechos, que el cambio es posible cuando hay decisión política y transparencia. Es el camino mostrado por el presidente Mauricio Macri y por la gobernadora María Eugenia Vidal, y que el ministro Guillermo Dietrich está refrendando con obras. Quilmes vuelve a ser ejemplo de ello con el desembarco del primer corredor del Metrobus en el Sur del Conurbano”.
Por su parte, Dietrich, aseguró: “Con esta obra continuamos las mejoras que venimos haciendo para que la gente viaje mejor. Con el Metrobus no sólo viajan mejor los pasajeros de colectivo y los conductores, sino que también mejoramos todo el tránsito para los vecinos; con más iluminación y más seguridad. Hoy damos un paso más en ese compromiso para cambiar para siempre el día a día de cientos de miles de bonaerenses, con quienes estamos saldando una deuda histórica de infraestructura.”
Habrá 5,5 kilómetros que serán exclusivos de Metrobus, divididos en dos tramos. El primero, de 1,9 kilómetros sobre avenida Los Quilmes entre el Triángulo de Bernal y Zapiola, la zona donde ya empezaron los trabajos. El otro sector, de 3,6 kilómetros, estará sobre avenida Calchaquí (continuación de Los Quilmes) entre avenida Triunvirato y Sargento Cabral. Los otros 3,2 kilómetros ya fueron puestos en valor durante el plan de pavimentación de 2017 y conecta ambos tramos del Metrobus.
Habrá 11 estaciones y tendrá dos carriles exclusivos para el transporte público —uno por sentido de circulación—; paradas iluminadas y señalizadas, lo que mejorará la accesibilidad peatonal. Además, se ampliarán las veredas, lo que también redundará en una puesta en valor de toda la zona.
Desde la Dirección de Tránsito del Municipio de Quilmes recordaron que el inicio de la obra afecta la circulación de la zona. Así, los vehículos particulares y las líneas de colectivos pueden transitar por los carriles laterales, mientras que el transporte pesado tendrá que tomar un desvío. Los que vienen desde el norte, por avenida Mitre (Avellaneda), deben doblar en Pilcomayo y seguir por avenida Dardo Rocha; y los que vienen desde el sur, por avenida Los Quilmes, tienen que girar en Montevideo y continuar por Dardo Rocha.
Dejanos tu opinión